Los Servicios de Inspección Pesquera de la Delegación de Agricultura y Pesca en la provincia de Sevilla, en actuación conjunta con la patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de esta provincia, han intervenido un total de 120 kilogramos de pijotas –merluza de talla inferior a la reglamentaria, que [Leer más…]
Acuicultura
UGT teme que los acuerdos con terceros países perjudiquen a la industria europea de conservas de pescado
La industria de transformación comunitaria de productos del mar se caracteriza por su gran volumen de negocio y por la cantidad de empleo que genera, especialmente empleo femenino. España es la mayor productora de conservas de pescado a nivel comunitario, y la segunda a nivel mundial después de Tailandia. Hoy, esta industria puede verse en [Leer más…]
Secuencia por primera vez un crustáceo
Científicos han secuenciado el genoma de la pulga del agua, Daphnia pulex, el cual es un importante organismo modelo para la ciencia ambiental y otras áreas de la biología. Es también el primer crustáceo en tener su genoma secuenciado. John Colbourne y un equipo internacional de investigación informa que el genoma de este diminuto pariente [Leer más…]
El consumo de pescado alcanza niveles históricos
La contribución del pescado a la dieta mundial ha alcanzado un récord de casi 17 kg por persona de media, suministrando a más de 3 000 millones de personas al menos el 15 por ciento de su ingesta media de proteínas de origen animal. Este aumento se debe básicamente al incremento continuo de producción de [Leer más…]
El nuevo Centro de Investigación de Acuicultura de Castilla y León empezará a funcionar el próximo mes de abril
La acuicultura juega un importante papel en la seguridad alimentaria de muchos países, contribuyendo con un volumen significativo al suministro mundial de pescado para consumo humano. Según estudios de la FAO, la acuicultura representa actualmente el 47% del alimento acuático mundial, y está previsto que siga aumentando. España es el principal productor de la UE [Leer más…]
Reglamento (UE) no 57/2011 por el que se establecen, para 2011, las posibilidades de pesca para determinadas poblaciones y grupos de poblaciones de peces, aplicables en aguas de la UE y, en el caso de los buques de la UE, en determinadas aguas no pertenecientes a la UE
Orden ARM/85/2011, por la que se establece una veda temporal para la pesca de la modalidad de arrastre de fondo en determinadas zonas del litoral de Cataluña.
La APCCR califica de ‘irresponsable y engañosa’ la campaña del grupo francés CARREFOUR contra el atún rojo del mediterráneo
La Asociación de Pesca, Comercio y Consumo Responsable de Atún Rojo (APCCR) considera una irresponsabilidad la campaña publicitaria, sesgada, engañosa y torticera, que ha lanzado el grupo francés Carrefour contra el atún rojo del Mediterráneo, ya que generaliza y mete en el mismo saco el atún rojo pescado legalmente, y con arreglo al plan internacional [Leer más…]
Primeras directrices mundiales para reducir los descartes en la pesca
Las primeras directrices de carácter mundial para la ordenación de las capturas incidentales y la reducción de descartes en la pesca fueron publicadas hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Las directrices deben presentarse ahora para su aprobación al Comité de Pesca, que se reúne en Roma [Leer más…]