Tras varios años, prácticamente sin usarse, se ha constatado la reutilización, en la producción de salmón en Escocia, de un pesticida potencialmente tóxico, según publica el Daily Herald. Se trata del teflubenzurón, comercializado bajo la marca Calicide y utilizado para luchar contra el piojo de mar (Anilocra physodes). En 1999, un informe del Agencia Escocesa [Leer más…]
Acuicultura
Vacuna para la trucha en forma de pellet
Investigadores de la Universidad del Estado de Idazo (EEUU) han recibido apoyo económico para desarrollar una vacuna en forma de pellet de pienso comestible para la trucha arcoiris. Según los científicos, actualmente no hay ningún sistema efectivo para proporcionar la vacuna de forma oral. Hacer posible que la vacuna pase desde el pellet al sistema [Leer más…]
España y Portugal llevan a cabo de forma conjunta la Operación Guadiana de Inspección Pesquera
27 de octubre de 2007. Efectivos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y del Ministerio de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca de Portugal han desarrollado, desde el día 22 al 25 de octubre, en aguas del Golfo de Cádiz y del Algarve portugués una operación conjunta de inspección pesquera, denominada Guadiana 2007. [Leer más…]
El Secretario General de Pesca Marítima apuesta por la calidad, la investigación, el desarrollo y la innovación para fomentar la industria atunera española
26 de octubre de 2007. El Secretario General de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, ha subrayado hoy en el Congreso Internacional del Atún que se celebra en Azores la importancia de que las empresas atuneras se fijen como una de sus metas más importantes el desarrollo de los principios básicos de la Responsabilidad Social [Leer más…]
Rusia fija un límite de 22.500 t en las capturas de Abadejo de Alaska para obtención de caviar
Las autoridades rusas han establecido la normativa de obtención de caviar (huevas) de abadejo de Alaska, fijando que el volumen total no podrá superar las 22.500 tn. De esta forma, se pretende evitar que los pescadores capturen estos peces solo para la obtención de caviar y luego los tiren al mar, una vez eviscerados, debido [Leer más…]
Subproductos del etanol para la alimentación acuícola
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han comprobado que puede resultar muy interesante la utilización de DDG en la alimentación acuícola. Los DDG son un subproducto en la elaboración del etanol. Son relativamente ricos en proteínas y no tienen las características indeseables de otras fuentes de proteína vegetal, que las hacen inadecuadas [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la necesidad de seguir los dictámenes científicos en la pesquería de la anchoa
24 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha destacado, en el Pleno del Senado, la necesidad de seguir los dictámenes científicos en la pesquería de la anchoa. Elena Espinosa ha añadido que los informes científicos sobre este recurso, vienen señalando la importancia que tiene para este stock llevar [Leer más…]
El sector pesquero polaco penalizado por superar las cuotas asignadas
La administración polaca ha creado un “gabinete de crisis permanente” hasta la resolución del conflicto creado por los continuos incumplimientos de los pescadores polacos en el Mar Báltico. Estos no han hecho caso a la prohibición de la Comisión Europea de que Polonia siga pescando bacalao por haber superado en un 200% la cuota asignada [Leer más…]
La Comisión Europea compensará a España por el cierre anticipado de la pesquería de atún rojo
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha anunciado tras el Consejo de Ministros de la UE en Luxemburgo que la Comisión Europea compensará a España por el cierre anticipado de la pesquería de atún rojo. 23 de octubre de 2007