El Gobierno ha aprobado una serie de modificaciones en materia de alimentación animal con el objetivo de adaptar la normativa española a los recientes cambios introducidos en la legislación europea. El nuevo marco, recogido en el Real Decreto 932/2025, fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de octubre y publicado en el [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
Aumenta la presencia de micotoxinas en piensos pero en Europa es mucho más baja que en el resto del mundo
El Estudio Mundial de Micotoxinas 2025 realizado por DSM-Firmenich, que abarca el periodo de enero a septiembre de 2025 y que analizó 19.051 muestras de piensos procedentes de más de 85 países, ha puesto de manifiesto que el 82% de ellas contenían múltiples micotoxinas. Un panorama global cada vez más complejo El informe destaca un [Leer más…]
FEFAC alerta del riesgo de interrupciones en el suministro de soja por la aplicación del EUDR
La Federación Europea de Fabricantes de Piensos (FEFAC) ha remitido una carta a la Presidencia danesa del Consejo Agrícola de la Unión Europea para advertir del riesgo inminente de interrupciones en la cadena de suministro de soja, a raíz de la reciente propuesta de “simplificación selectiva” del Reglamento de la UE sobre la harina de [Leer más…]
La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano
Un ensayo en campo de tres años ha demostrado que la tedera (Bituminaria bituminosa) puede alcanzar rendimientos similares o incluso superiores a los de la alfalfa en condiciones de secano, además de prolongar en un mes la disponibilidad de forraje verde respecto a los pastos anuales. Sin embargo, el estudio también revela su baja tolerancia [Leer más…]
La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer 1 de octubre se registró una subida de 10 €/t en la alfalfa, que alcanzó los 175 €/t. Este precio se mantiene competitivo frente a otros forrajes utilizados en raciones ganaderas, especialmente en explotaciones lecheras, principal destino de este producto al contribuir a una mayor [Leer más…]
Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC
Carta abierta del director general de CESFAC, Jorge de Saja, con motivo de la comunicación del aplazamiento de la aplicación del Reglamento (UE) 2023/1115 relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal [Leer más…]
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea
La producción de piensos en el conjunto de la Unión Europea se redujo un 0,4 % en 2024, según la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos. Estos datos han sido recogidos por el Ministerio de Agricultura en un informe elaborado en el marco de la Comisión Nacional de Coordinación en materia de Alimentación Animal [Leer más…]
La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar información sobre el trabajo en curso destinado a simplificar, aclarar y modernizar distintos aspectos de la legislación comunitaria en materia de seguridad alimentaria y de piensos. El objetivo es reforzar la competitividad de agricultores e industria alimentaria, además de reducir la carga administrativa de las [Leer más…]
Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz
El grano húmedo de maíz (GHM) se ha convertido en una opción común en todo el mundo para almacenar granos de maíz por muchas razones. Primero, es un alimento de alta energía y reduce la necesidad y el coste asociado al secado de granos. El GHM es una materia prima húmeda de alta energía, que [Leer más…]
La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26
La producción total de forrajes desecados en España alcanzará 1.015.250 t en la campaña 2025/26, según las últimas estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA). Esta cifra representa una disminución del 7 % respecto a la campaña anterior, cuando se produjeron 1.095.131 t. La previsión se divide en 812.819 t de [Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 148
- Página siguiente »











