La organización considera que la entrada al mercado nacional de dos millones de toneladas de cereales permitirá estabilizar el precio de los cereales pero no soluciona la crisis económica de las explotaciones ganaderas españolas Madrid, 20 de septiembre de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), tras la reunión mantenida ayer con los [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
ASAJA-Sevilla: Medidas para paliar la crisis del sector ganadero
El sector ganadero está en una grave crisis, y hay que instrumentalizar soluciones. 1º) Comerciales o Transparencia en los precios mediante una Ley del Comercio y ayudas a la comercialización. o Favorecer la importación de materias primas y cereales procedentes de terceros países con destino a la Unión Europea. Esto es un arancel cero para [Leer más…]
La brecha biotecnológica: una importante causa del alto precio de los cereales en la UE
En la actual situación de altos precios de los cereales en todo el mundo, y en particular en la Unión Europea, llama la atención que exista una enorme diferencia entre el precio del maíz norteamericano y el precio en la UE. Mientras que en EEUU el maíz puede estar en el entorno de los 100 [Leer más…]
ASAJA pide claridad tanto al MAPA como a la Generalitat de cuantos barcos reales de cereal han llegado al puerto de Tarragona
Desde el sector ganadero de ASAJA en Cataluña, pedimos claridad y celeridad al Gobierno, pues la realidad del sector sigue al borde de la desesperación, el precio de los piensos con subidas alarmantes mientras los precios de las carnes al productor son de quiebra tanto en bovino como en porcino con perdidas de más de [Leer más…]
ENBA, ante la imparable subida del precio de la alimentación animal, exige a la administración vasca una actitud proactiva y que convoque urgentemente una mesa de crisis
La organización agroganadera ENBA de Euskadi hace un llamamiento a las autoridades agrarias vascas para que adopte una actitud pro-activa en defensa de los productores vascos que se ven asfixiados por la imparable subida de la alimentación animal. Representantes de subsectores ganaderos como vacuno, porcino, ovino, aves y conejos han trasladado a la organización su [Leer más…]
UPA-A logra una ayuda agroambiental de 380 €uros/Ha. para la alfalfa, lo que consolida a este cultivo como alternativa viable al algodón y remolacha en el Bajo Guadalquivir
Sevilla. 14 de Septiembre de 2007. UPA-Andalucía ha logrado una ayuda agroambiental de la Consejería del ramo para el cultivo de la alfalfa de 380 €uros por Hectárea, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para el período 2007-2013. El Secretario General de UPA-A, Agustín Rodríguez, agradece la sensibilidad mostrada por el [Leer más…]
El Director General de Ganadería ha manifestado que se solicitará al consejo de la UE actuaciones para la restitución a la exportación con objeto de favorecer el mantenimiento del mercado de cereales
Carlos Escribano ha explicado que se pedirá también que se actúe sobre los aranceles y la flexibilización de las condiciones del barbecho obligatorio Dentro de la estrategia de colaboración con los sectores ganaderos, el Director General ha manifestado que se mantendrán contactos periódicos con cada uno de ellos para analizar su problemática específica . La [Leer más…]
Levaduras contra las micotoxinas en la alimentación animal
La levadura Saccharomyces cerevisiae, que es la utilizada para la fabricación del pan y de la cerveza, puede resultar muy eficaz contra las micotoxinas que se encuentran en los cereales y oleaginosas presentes en las dietas de los animales, limitando su absorción en el tubo digestivo del ganado. Esta investigación se ha llevado a cabo [Leer más…]
El PP hara un seguimiento exhaustivo del mandato del Senado de apoyo al sector ganadero ante el encarecimiento de los piensos
12,SEP,’07.- El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Senado hara un seguimiento diario del cumplimiento de la Moción aprobada en el Senado de apoyo al sector ganadero, presentada por el PP, enmendada por CiU y sin el voto favorable del PSOE, que fue aprobada durante la sesión plenaria de la Cámara, que pide entre otras [Leer más…]
El PP pide al Gobierno que adopte medidas para paliar la crisis del sector ganadero ante el encarecimiento de los piensos
11,SEP,’07.- El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Senado ha pedido al Gobierno, a través de una moción, que ha sido aprobada durante la sesión plenaria de la Cámara, “la adopción de medidas de apoyo al sector ganadero que minimicen los efectos producidos por el encarecimiento de los piensos para alimentación de ganado y que [Leer más…]

