El sector español de alimentos para animales ha crecido globalmente un 3,7% en 2005, en relación con 2004. La producción de piensos para bovinos se ha incrementado en 700.000 tn, debido fundamentalmente a la sequía del pasado año. También ha aumentado la producción de piensos para cerdos, en 330.000 tn. Por el contrario, la producción [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
Los biocarburantes podrían determinar en el futuro los precios de la alimentación animal
La evolución del mercado de los biocarburantes, tanto en los que se refiere al consumo de cereales como de oleaginosas podría ser en el futuro un factor determinante para el precio de la harina de soja, según un informa de la Universidad de Illinois, en el que se señala un descenso de del uso de [Leer más…]
Orden PRE/1594/2006 sobre sustancias indeseables en la alimentación animal
Nuevos límites máximos para el plomo, flúor y cadmio en la alimentación animal
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha modificado la normativa de las sustancias indeseables en la alimentación animal (RD 465/2003), al objeto de adaptar la regulación española a las nuevas directrices comunitarias. En este sentido, se han modificado los contenidos máximos permitidos del plomo, flúor y cadmio. (Orden 1594/2005).
Recomendación del Órgano de Vigilancia de la AELC no 59/05/COL, de 5 de abril de 2005, relativa al programa coordinado de inspección en el ámbito de la alimentación animal para 2005
Recomendaciones para el control de piensos en el AELC
El Área Europea de Libre Comercio (constituido por Islandia, Lieschtenstein, Suiza y Noruega) ha elaborado unas recomendaciones para el programa coordinado de controles en la alimentación animal que se ha llevado a cabo en 2005. Así lo establece la recomendación 59/05 publicada ayer en el DOCE. Se ha recomendado verificar: – La concentración de micotoxinas [Leer más…]
Publicada una cuarta revisión del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea ha realizado una nueva versión del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal. Se trata de la cuarta revisión y de la segunda vez que se publica, sustituyendo a la publicación del pasado 7 de noviembre. Con esta publicación se da cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. El Registro [Leer más…]
Jornada Técnica CESFAC “Innovaciones tecnológicas en la industria española de Alimentación Animal: Aplicación de las normativas de ATEX y trazabilidad”
Madrid, 19 de mayo de 2006. El pasado 11 de mayo tuvo lugar, en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid, la Jornada Técnica titulada “Innovaciones tecnológicas en la industria española de alimentación animal: Aplicación de las normativas ATEX y trazabilidad”. Este evento fue organizado conjuntamente por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos [Leer más…]
Los productores de piensos no tendrán que indicar su formula magistral a los clientes.
No puede establecerse como obligatorio, la indicación al cliente del porcentaje exacto del peso de las materias primas que compongan el pienso. Así lo estableció la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades europeas, publicada el pasado 11 de febrero de 2006 en el diario oficial de la Unión Europea. En consecuencia, el Ministerio [Leer más…]
La industria alimentaria de la UE advierte de los efectos del desarrollo de los biocarburantes en los mercados agrarios
La Confederación de la Industria Agroalimentaria de la UE (CIAA) ha emitido un comunicado relacionado con la estrategia europea para el desarrollo del sector de los biocarburantes, en el que recuerda que el uso no alimentario de las actuales materias primas de los biocarburantes (cereales y oleaginosas fundamentalmente) compite con el uso alimentario, y que [Leer más…]

