Cáceres a 19 de enero de 2004. La fuerte subida de precios que vienen experimentando desde el mes de agosto los cereales y la soja debido fundamentalmente a la reducción de las cosechas de trigo y cebada en países de la U.E., como consecuencia de la ola de calor esta provocando una autentica ruina en [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
Seminario sobre la situación actual y futuro de la industria de la alimentación animal en España
Organiza: CESFAC Y FUNDACIÓN CESFAC Día: 22 de enero 2004 Hora: 8:30 Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid Asistencia gratuita PROGRAMA 8:30 Inscripción y entrega de documentación 9.00 Inauguración del curso – D. Florentino Ruiz Cruces. Presidente de CESFAC.- Retos del sector de la alimentación Animal – Ilma. Sra. Dª. María Neira [Leer más…]
Actualización de los Reglamentos de “CESFAC Certificada”
La Comisión Gestora de la Marca de Garantía “cesfac certificada”, máximo órgano de gestión de este sistema de calidad, que está formado por expertos de la fabricación de piensos y del campo de la certificación, ha procedido en su última reunión de trabajo a aprobar una serie de modificaciones importantes en los reglamentos general y [Leer más…]
Directiva 2003/126/CE sobre métodos de análisis para determinar los componentes de origen animal a los efectos del control oficial de los piensos
UPA alerta de la situación crítica de los ganaderos españoles por el gran aumento de los precios de los piensos.
19-12-03. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia la situación en la que se encuentran las explotaciones familiares ganaderas en España como consecuencia del aumento de los costes de producción provocado por el incremento de los precios del cereal en los últimos meses. Además, los estudios de tendencia no prevén mejoras significativas sino [Leer más…]
Nuevo aditivo a base de germen de trigo
Científicos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad San Esteban de Budapest (Hungría) anunciaron el pasado mes de noviembre haber desarrollado un aditivo de nutrición animal a base de germen de trigo que puede sustituir a los aditivos antibióticos cuya desaparición está prevista en 2006 por la reglamentación de la Unión Europea. Según los [Leer más…]
Gobierno Vasco:2.400 toneladas de heno de primera calidad llegan a Pasaia desde Dinamarca para paliar los efectos de la sequía en Euskadi
17-12-2003. PASAIA. Las Administraciones Vascas acordaron el pasado mes de octubre invertir 1,8 millones de euros para paliar los efectos de la sequía del pasado verano, después de evaluar minuciosamente los daños, que no fueron catastróficos pero sí afectaron de forma cuantiosa a varias producciones. Tras analizar la evolución de los precios de la alimentación [Leer más…]
Reglamento 2154/2003 de la Comisión por el que se autorizan provisionalmente ciertos microorganismos en la alimentación animal
Autorizados dos microorganismos utilizados como aditivos en la alimentación animal
La Comisión ha decidido autorizar, de forma provisional durante cuatro años, dos microorganismos como aditivos en la alimentación animal. Uno de ellos es el Enterococcus faecium DSM7 134, para ser utilizado en cerdas. Con anterioridad estaba autorizado su uso para lechones y cerdos de cebo. El otro microorganismo es el Lactobacillus acidophilus D2/CSL CECT4 529, [Leer más…]
Investigaciones sobre como conservar la proteína de la alfalfa
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un método para evitar la pérdida de proteínas en la alfalfa durante su conservación. La alfalfa es un forraje rico en proteína. Sin embargo, cuando se ensila, más del 85 por ciento de la proteína se transforma en nitrógeno no proteico que el ganado vacuno [Leer más…]

