La Unión Europea es quién tiene la normativa más estricta en relación con la utilización de las harinas cárnicas. Desde enero de 2001 está prohibido utilizar proteínas animales en la alimentación de los animales de granja, tanto si son rumiantes como monogástricos. En el resto de los países productores se han establecido medidas en relación [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
Reunión de la Comisión de Premezclas y Aditivos de CESFAC
Madrid, a 2 de diciembre de 2003. El pasado día 27 de noviembre tuvo lugar en Madrid una nueva reunión de la Comisión de Premezclas y Aditivos de CESFAC, órgano de la Confederación que aglutina a buen número de fabricantes de estos productos de toda la geografía nacional y que periódicamente se reúne para analizar [Leer más…]
La UE acepta la definición de aditivo en la alimentación animal propuesto por el Codex Alimentarius
La Comunidad Europea ha dado luz verde al borrador de Código de Buenas Prácticas en la Alimentación Animal, elaborado por la Comisión del Codex Alimentarius. Con el fin de llegar a un consenso, ha aceptado, entre otras cuestiones, la definición de aditivo de la alimentación animal. En dicha propuesta de Código se define al aditivo [Leer más…]
Se aprueban nuevas normas sanitarias para la gestión de los subproductos animales no destinados a consumo humano
21,nov.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto, por el que se regulan las condiciones para la aplicación de la normativa comunitaria, en materia de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano. Se establecen así, condiciones técnicas específicas para la adaptación a la normativa interna del Reglamento comunitario sobre esta [Leer más…]
UCAPA alerta del incremento de precios que están sufriendo las materias primas para alimentación animal
La Unión de Cooperativas Agrarias Asturianas (UCAPA), quiere llamar la atención sobre la subida de precios que están sufriendo las materias primas que se utilizan en alimentación animal, así como de las graves repercusiones económicas que este hecho puede ocasionar en un sector agrario, como el Asturiano, muy debilitado ya en sus rentas. Las cooperativas [Leer más…]
El Consejo espera llegar a un compromiso sobre los controles en la alimentación humana y animal en su próxima reunión
Los Ministros de Agricultura de la UE han debatido esta semana la propuesta de reglamento sobre controles oficiales en la alimentación humana y animal. Uno de los puntos más conflictos es el referido a como financiar estos controles y qué hacer en el caso de incumplimiento de la normativa. Una gran mayoría de delegaciones ha [Leer más…]
Detectadas ciertas deficiencias en los controles británicos sobre la alimentación animal
Una inspección comunitaria ha puesto de manifiesto ciertas deficiencias en el Reino Unido en relación a los controles que se tienen que realizar en la alimentación animal. La misión de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la Comisión (FVO) se llevó a cabo entre el 7 y el 11 de julio pasado. Sus principales objetivos [Leer más…]
A debate los nuevos controles oficiales en la alimentación humana y animal
El Consejo de Ministros de Agricultura discutirá hoy la propuesta de reglamento que la Comisión presentó en febrero pasado, para reforzar los controles oficiales en la alimentación humana y animal. Esta tiene que ser adoptada por codecisión del Consejo de Ministros y del Parlamento Europeo y vendría a reemplazar a tres directivas existentes sobre controles [Leer más…]
Directiva 2003/104/CE sobre la autorización del éster isopropílico del análogo hidroxilado de la metionina
Autorizado el éster isopropílico del análogo hidroxilado de la metionina
La Comisión ha decidido autorizar el éster isopropílico del análogo hidroxilado de la metionina, que pertenece al grupo «Análogos de los aminoácidos », para su utilización en vacas lecheras (Directiva 2003/104/CE). Los Estados tendrán que dar cumplimiento a esta directiva antes del 20 de mayo de 2004. La autorización se ha concedido una vez que [Leer más…]

