El Ministerio de Agricultura ha publicado en su página web la “Guía para comprar y vender piensos por internet”, editada con el objetivo de que tanto los compradores como los vendedores conozcan mejor las recomendaciones y requisitos básicos aplicables a esta actividad comercial. De esta forma, se contribuye a mejorar la competitividad del sector de [Leer más…]
Alimentación animal
La UE se muestra favorable a la reintroducción de las proteínas animales en piensos pero con restricciones
Una gran mayoría de países de la UE se han mostrado favorables a la reintroducción de las proteínas animales transformadas (PAT) en la alimentación de los animales de granja, pero con una serie de limitaciones. En la última reunión del Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) los pasíes, salvo Francia e Irlanda [Leer más…]
El sector de piensos ya cuenta con un Modelo de informe de Riesgos Ambientales
Los fabricantes de alimentos compuestos para animales disponen ya de un Modelo de Informe de Riesgos Ambientales Tipo (MIRAT) adaptado a las directrices que marca la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental en lo relativo a la fabricación de piensos y premezclas para alimentación animal. Este modelo, impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Confederación Española de [Leer más…]
La Junta de Castilla y León apoyará a Cobadú tras el incendio en septiembre pasado
El presidente de la Junta de Castilla y León ratificado hoy su compromiso con el cooperativismo agroalimentario como un sector clave para el futuro de Castilla y León. En su visita a las instalaciones centrales de Cobadú, en Moraleja del Vino (Zamora), ha destacado que el Gobierno autonómico está reforzando este movimiento con “un potente [Leer más…]
Huelga de trabajadores en el sector de alimentos compuestos
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, junto a CCOO de Industria, han anunciado la convocatoria de una huelga general en el sector de Fabricación de Alimentos Compuestos para Animales en protesta por el bloqueo en la negociación del convenio colectivo. La última reunión de la Comisión Negociadora del Convenio celebrada el pasado [Leer más…]
La mayoría de los riesgos notificados a RASFF en 2020 fueron microbiológicos (UE)
En 2020, la Red de Alerta Rápida de Alimentación y Piensos de la UE (RASFF) ha recibido 230 notificaciones referidas a productos destinados a la alimentación animal, de las cuales, la gran mayoría (139, un 60%) fueron notificaciones de información, según ha recogido Elika. El resto se repartieron entre alertas (35, un 15%) y rechazos [Leer más…]
Atrevida y ambiciosa estrategia de Nutreco para reducir las emisiones de GEI para 2030
Nutreco anunció el viernes el lanzamiento de su estrategia de sostenibilidad hacia 2025. Esta estrategia de cinco años, llamada Roadmap 2025, incluye el compromiso de Nutreco con los Objetivos Basados en la Ciencia (Science-Based Targets Initiative – SBTi), quienes se comprometen a revisar, aceptar y publicar los objetivos de reducción de Nutreco en el primer [Leer más…]
Las nuevas normas sobre piensos medicamentosos, a consulta
El Ministerio de Agricultura ha abierto una consulta sobre el Proyecto de Real Decreto sobre la fabricación, la comercialización y el uso de piensos medicamentosos. El plazo de la consulta es de 7 días hábiles y terminará el próximo 12 de marzo. Entre otras cuestiones, este proyecto de RD tiene por objeto, transponer a la [Leer más…]
Savia pide materias primas importadas para piensos con certificación de no reforestación
La Fundación Savia le ha transmitido al Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, su preocupación por la deforestación causada por la producción agrícola industrial destinada a exportación en América Latina, África y Asía, responsable de más de dos tercios de la deforestación mundial. Señalan que más de 50 millones de hectáreas de bosque han [Leer más…]
Actisaf® Sc 47 de Phileo, la levadura probiótica de referencia para un mejor desarrollo animal
Actisaf® Sc 47 garantiza la compatibilidad con una amplia gama de tipos de alimentos, al ser altamente resistente a múltiples factores de estrés tales como calor, humedad, compresión y fricción relacionados con los procesos de granulación actuales. La resistencia de las levaduras probióticas de Phileo a las crecientes restricciones del granulado, posibilita que garantice su supervivencia [Leer más…]