Alltech Spain ha obtenido el sello de PYME Innovadora, que se otorga a las empresas consideradas innovadoras en I+D+i, empresas que durante los últimos años hayan realizado actividades en el ámbito de la investigación, el desarrollo tecnológico o la innovación tecnológica. Alltech Spain, una empresa especializada en ofrecer tecnologías de vanguardia para la agricultura y [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
ONE: The Alltech Ideas Conference explorará soluciones en el seno de la cadena mundial de suministro de alimentos
La industria agroalimentaria tiene ante sí una gran responsabilidad – producir suficientes alimentos sanos, seguros y nutritivos para todos y, al mismo tiempo, proteger el bienestar de los animales y la sostenibilidad del aire, del agua y de la tierra para las futuras generaciones -. Vuelve ONE: The Alltech Ideas Conference (ONE) del 17 al [Leer más…]
Brasil prohíbe la tilosina, lincomicina y tiamulina en alimentación animal
El Ministerio de Agricultura de Brasil ha prohibido la importación, fabricación, venta y uso de aditivos para mejorar el rendimiento animal, que contengan los antimicrobianos tilosina, lincomicina y tiamulina, debido a que estos antimicrobianos son importantes en medicina humana. La medida cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la [Leer más…]
APC Lanza su Nueva imagen de Marca
APC se enorgullece en presentar su nueva imagen y mensaje de marca, La nueva imagen de APC ya está disponible en su nueva página Web, lanzada hoy bajo: www.APCproteins.com “Nuestro objetivo con este este cambio de imagen ha sido el de garantizar que, sin importar la ubicación de nuestros clientes y principales interesados a nivel [Leer más…]
APC presentará las Claves de la Industria Avícola en la IPPE en Atlanta
APC se complace en exhibir y presentar las últimas investigaciones en la Exposición Internacional de Avicultura (IPPE) que se celebrará del 28 al 30 de enero de 2020 en Atlanta (EEUU). APC comenzará la semana con una recepción y presentación a cargo de su ponente invitado mundialmente reconocido, el Sr. Nan-Dirk Mulder, Especialista en Proteínas [Leer más…]
AVICON será la próxima Entidad Prioritaria de Interés Regional de CLM
La cooperativa AVICON, ubicada en Consuegra (Toledo) va a ser reconocida por el Gobierno de Castilla-La Mancha como Entidad Prioritaria de Interés Regional (EAPIR) en los próximos meses. Avicon es la cooperativa más importante de pienso de toda la Comunidad Autónoma y ha superado el umbral de 45 M€ en facturación, que es el que [Leer más…]
Cacahuete forrajero de Brasil propagado por semillas
Un nuevo cultivo de cacahuete forrajero desarrollado por la EMBRAPA (Empresa Brasileña de Investigación Agro-pecuaria) puede resultar una alternativa muy interesante para la alimentación animal. La BRS Mandobi es el primer cultivo brasileño de legumbres con propagación de semillas. Además de diversificar los pastos, mejora la fertilidad del suelo y la dieta animal, aumenta la [Leer más…]
Alltech Spain obtiene la certificación ISO 22000:2005
La sede española de Alltech, empresa líder mundial en salud y alimentación animal ha conseguido la certificación de BUREAU VERITAS de Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos. Alltech Spain ha obtenido la certificación ISO 22000:2005 sobre la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de producción, de la [Leer más…]
Las exportaciones de alfalfa deshidratada alcanzaron las 127.388 t en septiembre
El volumen de las exportaciones de alfalfa deshidratada cayó un 16% en septiembre con respecto al mismo mes del año anterior, hasta totalizar 127 388 toneladas vendidas. Como viene siendo tónica habitual en los últimos años, las ventas en formato bala representaron el 83,7 % de las salidas al exterior (106 680 toneladas), siendo el [Leer más…]
La tasa de autoabastecimiento de la UE cae al 77%
La sequía observada en 2018 en Europa tuvo un impacto significativo en la oferta de alimentación animal para 2018/19. El nivel de autoabastecimiento de la UE y el suministro total de piensos disminuyeron en comparación con los años anteriores. La autosuficiencia se redujo del 80% al 77%, con una menor disponibilidad de forraje, en parte reemplazada por [Leer más…]











