El pronóstico para la producción de piensos compuestos de la UE en 2024 ofrece una perspectiva mixta, que refleja diversas tendencias en los sectores ganaderos influenciadas por factores económicos, regulatorios, ambientales y de salud animal. Los factores clave que influirán en el mercado en 2024 son la incertidumbre económica, los cambios normativos y el impacto [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
La UE impulsa el etiquetado verde en la producción de piensos compuestos
Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado la actualización del Código de Buenas Prácticas de Etiquetado para piensos compuestos, desarrollado por Copa-Cogeca y FEFAC y respaldado po el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF). El nuevo Código, inspirado en la propuesta de la Directiva de Declaraciones Verdes, introduce directrices que [Leer más…]
Iberlíquidos celebra su décimo aniversario con innovación y sostenibilidad
Este año marca el décimo aniversario de Iberlíquidos, empresa pionera en la comercialización de melazas y piensos líquidos para la alimentación animal en España. Fundada en 2014 gracias a la colaboración entre la Cooperativa ACOR y ED&F Man España, Iberlíquidos ha destacado por transformar coproductos agrícolas en soluciones sostenibles y eficientes, consolidándose como un referente [Leer más…]
Optimiza el rendimiento de lechones con proteínas funcionales de APC
Incluir proteínas funcionales de plasma en la dieta de lechones post-destete se ha consolidado como una estrategia clave para mejorar el rendimiento en granjas porcinas. Investigaciones recientes demuestran que los lechones que reciben estas proteínas, como las de APC, logran mayores tasas de supervivencia, mejor ganancia de peso y una mayor resistencia a enfermedades en [Leer más…]
Polonia aplaza la aplicación de la prohibición de piensos MG
En Polonia, el 1 de enero de 2025 debía entrar en vigor una ley aprobada en 2006 por la que se prohibía la utilización de piensos elaborados por cereales y granos modificados genéticamente (MG). No obstante, el presidente Andrzej Duda firmó hace unos días una ley que pospondrá esta prohibición hasta 2030. La utilización de [Leer más…]
Pioneer celebra su II Fórum centrado en la nutrición animal
Desde 2015, Corteva Agriscience, la compañía cotizada 100% agrícola más grande del mundo, lleva a cabo los Fórum Pioneer, organizados por la división de semillas de la compañía, consistentes en jornadas profesionales que se desarrollan en el campo. En esta ocasión, la jornada se centró en la alimentación del ganado vacuno de leche, en la [Leer más…]
APC Reconocida por Liderazgo en Sostenibilidad por IFEEDER
El Instituto para la Educación e Investigación en Alimentos para Animales (IFEEDER), en colaboración con la Universidad Estatal de Iowa (ISU), ha emprendido una iniciativa para definir y documentar la importancia crítica de la sostenibilidad en la industria de alimentos para animales. Esta colaboración ha resultado en conocimientos exhaustivos centrados en tres pilares clave de [Leer más…]
Tome el control de la calidad del ensilaje
Los forrajes son una parte importante de la alimentación de los rumiantes. Desde Lallemand Animal Nutrition están comprometidos en aportar herramientas y su experiencia para conseguir ensilados de calidad. Con este objetivo de divulgación, desde Lallemand quieren presentar su nueva página web donde podrán encontrar información interesante sobre el ensilado y la gama de inoculantes [Leer más…]
Forrajes: los precios caen un 40% con respecto al año pasado
A pesar de una caída productiva del 20-25% durante la campaña 2023-2024 a causa de la sequía, España se mantiene como el principal productor mundial de forrajes deshidratados, alcanzando una cifra de 980.000 toneladas producidas, de las que 785.000 toneladas fueron de alfalfa y 195.000 de otros cultivos, señalan desde JARC. Cataluña, por su parte, contribuye a [Leer más…]
Comienza a cotizar la alfalfa en la Lonja de Leon
Comienza a cotizar la alfalfa en la provincia de León a 160 €/t, un 60% menos de la pasada campaña cuyo comienzo fue a 420 €/t, según recoge el informe de la Lonja de León. En la provincia de León hay 10.000 ha de alfalfa de las cuales 4.000 son de secano de 6.000 de [Leer más…]











