La Comisión Europea debería revisar la legislación sobre alimentación humana y animal, con el fin de permitir la inclusión de productos de insectos como un fuente sostenible de proteína, según ha pedido la Plataforma Internacional de Insectos para Alimentación Humana y Animal (IPIFF). Dicha Plataforma se ha constituido esta semana en Bruselas, y agrupa a [Leer más…]
Alimentación animal
La alfalfa deshidratada española consigue entrar en el potente mercado de China.
Desde mediados de 2014, la alfalfa de España consigue el mercado de china con la firma del protocolo fitosanitario ratificado por las autoridades China y España. La elección de la alfalfa deshidratada española por parte de China, se debe a las condiciones favorables de cultivo, técnicas de deshidratación a una humedad inferior a 12ªC para [Leer más…]
Los fabricantes de piensos de la UE presentan su borrador de guía de producción sostenible de soja
La Asociación de fabricantes de alimentación animal de la UE (FEFAC) ha presentado su borrador de guía de producción sostenible de soja. La guía incluye los requisitos sociales y medioambientales mínimos para el cultivo de soja considerados por FEFAC. El objetivo es fomentar la oferta de soja responsable en el mercado europeo. La guía es [Leer más…]
La producción de forraje deshidratado llega a 1,48 Mt en 2014/15
La producción de forraje deshidratado en la campaña 2014/2015, que termina el 31 de marzo, ha sido de 1,48 Mt. El 80,71% de la producción se ha hecho en pacas y el 19,29% en granulado, de acuerdo con las estimaciones de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. La producción de forraje deshidratado [Leer más…]
Nuevo proceso en 3 pasos que puede producir biocombustible y alimentación animal simultáneamente
El dilema de si usar los cereales para producir biocombustibles o dedicarlos a la alimentación puede resolverse con un nuevo método que es capaz de biocombustible y alimentación animal simultáneamente. Una investigación llevada a cabo por científicos japoneses han desarrollado una tecnología para la producción simultánea de biocombustibles y alimentos para animales sin necesidad de [Leer más…]
Se reduce la producción comunitaria de piensos en 2014 y se espera la misma tendencia en 2015
La producción de piensos compuestos en 2014 en la UE-28 llegó a 153,6 Mt, lo que supone una reducción de un 0,6% con respecto a 2013, de acuerdo con las cifras de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC). Mientras que la producción de piensos para el porcino y el vacuno se ha [Leer más…]
Lallemand Nutrición Animal estará en FIGAN 2015
En la producción animal cada vez resulta más importante la nutrición animal, tanto en relación con la eficiencia de los alimentos como con la valorización óptima de forrajes y piensos. El objetivo es la producción rentable de alimentos saludables, obtenidos de forma sostenible. En Lallemand Animal Nutrition hemos estado trabajando en estos temas desde hace [Leer más…]
Visto bueno a nuevos requerimientos para aditivos en piensos
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha dado el visto bueno a la adopción de la modificación propuesta por la Comisión Europea del Reglamento 1831/2003 sobre aditivos usados en nutrición animal. Este reglamento autoriza aditivos tecnológicos que ejercen una función en la sustancia activa contenida en la preparación, por ejemplo, estabilizando o [Leer más…]
La producción mundial de piensos aumentó en un 2% en 2014
En 2014, la producción mundial de piensos llegó a 980 Mt, lo que supone un aumento de un 2% con respecto al año anterior, de acuerdo con la Global Feed Tonnage Survey de Alltech y cuyos resultados fueron divulgados el pasado viernes. Los Top-10 en la producción de mundial de piensos siguen siendo: China, Estados [Leer más…]
El sector de los piensos presenta a Clara Aguilera sus propuestas respecto al informe sobre la revisión de la normativa europea de piensos medicamentosos
La eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Eugenia Aguilera, reiteró su apoyo a la utilización de los piensos medicamentosos por ser una vía de administración muy útil para el sector, y por cumplir con todas las garantías de control, seguridad, calidad y eficacia, durante la reunión celebrada con los [Leer más…]