La mejora continua es uno de los principales objetivos de PRODUMIX S.A así como su compromiso con la Calidad y Seguridad de los productos. Por ese motivo se ha certificado bajo el código FAMI-QS (European Feed Additives and PreMIxtures Quality System) El estándar de calidad de FAMI-QS es una consecuencia directa del Reglamento 183/2005 de [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
Pedro Cordero, nuevo Director General del Grupo Nanta
Con fecha de 1 de agosto de este año, Pedro Cordero Castillo ha sido nombrado Director General de Nanta, grupo en él que lleva casi 25 años y donde ha desempeñado diversas funciones. Pedro Cordero se incorporó a Nanta en el año 1990 como responsable técnico y comercial de rumiantes en la región de Castilla [Leer más…]
Detectado en Holanda un antibiótico prohibido en piensos
La Autoridad holandesa de Seguridad Alimentaria (Nvwa) inició el viernes una inspección en una fábrica de piensos en Lopik, tras haberse detectado que la empresa comercializaba alimentación para el ganado que contenía un antibiótico prohibido en la UE, la furazolidona. Esta noticia ha conmocionado a los medios de comunicación holandeses que ya titulan la situación [Leer más…]
El Ministerio defiende que los piensos medicamentosos sean una opción terapéutica más
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de su Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, tendrá una colaboración activa con todos los sectores interesados, incluido el de sanidad animal representado por Veterindustria, en la tramitación de la normativa de piensos medicamentosos tanto en el Parlamento como en el Consejo Europeo, [Leer más…]
Desarticulada una red que exportó fraudulentamente más de 139.000 toneladas de harinas cárnicas a países extracomunitarios
La Guardia Civil, dentro de la operación “CHANDAL”, ha desarticulado una red que durante 2009 y 2013 había exportado más de 139.000 toneladas de harinas cárnicas y gallinazas mezcladas con otros productos a 41 empresas de diversos países extracomunitarios, principalmente de Asia y África, valoradas en 23 millones de euros. Se ha detenido a 3 [Leer más…]
La situación de la gestión de los SANDACH y la alimentación animal centran el debate en ANAGRASA
“Si damos importancia a la producción nacional de porcino y de vacuno o también a nuestra industria de piensos y cárnica en su vertiente exportadora, tenemos que subrayar al mismo nivel el sector transformador de Subproductos de Origen Animal No Destinados al Consumo Humano (SANDACH)”, ha afirmado el Presidente de la Asociación Nacional de Industrias [Leer más…]
Los comerciantes de grano y los fabricantes de pienso de la UE piden celeridad en la aprobación de 8 cultivos MG
Los fabricantes de piensos (FEFAC), los comerciantes de grano (COCERAL) y la industria de las oleaginosas y proteaginosas (FEDIOL) de la UE han presentado una petición conjunta a la Comisión Europea para que de manera urgente y antes de que finalice julio, se autoricen 8 eventos modificados genéticamente (MG) para su importación y procesado en [Leer más…]
Apertura del mercado de la República Popular de China a la exportación de alfalfa deshidratada de España
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Administración General para la Supervisión de la Calidad e Inspección y Cuarentena de la República Popular de China (AQSIQ) han suscrito un protocolo sobre los requisitos sanitarios para la exportación de alfalfa deshidratada (Medicago sativa L.) en forma de pacas y pellets de España a [Leer más…]
Real Decreto 578/2014, por el que se dictan disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea relativa a la alimentación de animales de producción con determinados piensos de origen animal.
Nuevas medidas para el uso de la proteína animal de no rumiante en acuicultura
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se dictan disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea relativa a la alimentación de los animales de producción con determinados piensos. Se incorporan, así, a la normativa nacional las últimas disposiciones comunitarias que permiten volver a utilizar [Leer más…]

