La ALIANZA UPA-COAG denuncia que la bajada de las cotizaciones de la cebada y del trigo en los últimos días no están repercutiendo en el precio actual de los piensos, que se mantienen prácticamente al mismo nivel que en el mes de junio cuando el precio de los cereales era sensiblemente superior al actual. Nuestra [Leer más…]
Alimentación animal
EEUU aprueba un etiquetado no-OMG
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha aprobado un etiquetado no-OMG para carnes y productos de huevo líquido que procedan de animales que no han sido alimentados con organismos modificados genéticamente (OMG). Esta medida es respuesta a una solicitud realizada por Non-GMO Project, organización certificadora y tres empresas alimentarias. Según el USDA, la aprobación [Leer más…]
El MAGRAMA está trabajando en un programa informático que permita la trazabilidad para la correcta reutilización de las Proteínas Animales Transformadas
La Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas y Subproductos Animales (ANAGRASA) sigue trabajando en el aseguramiento de la calidad y el desarrollo de nuevas herramientas de trazabilidad y valorización de los Subproductos de Origen Animal No Destinados al Consumo Humano (SANDACH) para que el sector sea mucho más transparente. Así lo reconoce la Administración, [Leer más…]
¿Cuántos piensos se producen en Rusia?
La producción rusa de alimentos compuestos para la alimentación de los cerdos se ha estimado en 6,2 Mt en 2012, convirtiéndose en el sexto productor a nivel mundial, según ha publicado el Instituto francés del porcino (IFIP). La Oficina rusa de estadística ha estimado, por el contrario, una producción de 6,1 Mt. Los expertos consideran [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 503/2013 relativo a las solicitudes de autorización de alimentos y piensos modificados genéticamente de conformidad con el Reglamento (CE) no 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se modifican el Reglamento (CE) no 641/2004 y el Reglamento (CE) no 1981/2006
Estabilidad en la producción comunitaria de piensos compuestos
La producción de piensos compuestos en la UE-27 podría llegar a 152,7 millones de toneladas (Mt) en el 2012, lo que supone un 0,7% más que en 2011 de acuerdo con los datos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentación Animal (FEFAC). La producción de piensos para cerdos se prevé que se reducirá en [Leer más…]
Arias Cañete reafirma su compromiso a defender los cultivos MG para alimentación animal
En la clausura de la asamblea general de CESFAC (Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales) el pasado miércoles 22 de mayo, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, reafirmó su compromiso de defender los cultivos modificados genéticamente (MG) a nivel europeo. En esta línea recalcó que la biotecnología, [Leer más…]
La producción mundial de piensos compuestos para animales crece en 2012 con respecto a 2011
La ausencia de asociaciones nacionales de fabricantes de pienso en muchos países hace enormemente difícil la tarea de conocer los datos de producción de pienso fabricado a nivel global. Un estudio llevado a cabo por Alltech nos ha permitido conocer los valores de producción en los que se ha movido este sector en 2012 a [Leer más…]
Se reduce el índice corrector para piensos en 2012
Como consecuencia del elevado impacto que ha tenido el incremento del precio de los piensos durante el período impositivo 2012, el Ministerio de Hacienda ha decidido reducir el índice corrector por piensos adquiridos a terceros aplicable a las actividades ganaderas. Con carácter excepcional, para el período impositivo 2012 quedará fijado en el 0,65 (Orden HAP/660/2013). [Leer más…]
Las fábricas alemanas de pienso tendrán que hacer un seguro obligatorio de responsabilidad civil
El mes pasado, el Parlamento alemán aprobó una modificación de la Ley sobre alimentación humana y animal, para introducir la obligación de que los fabricantes de piensos alemanes tienen que suscribir un seguro que cubra la posible responsabilidad por los daños provocados por la alimentación de animales con piensos mixtos que no hayan sido producidos [Leer más…]