La empresa de alimentación animal Nutreco ha abierto una planta en Mozzecane (Italia), creado un único emplazamiento para sus tres marcas: especialidades de alimentación animal Trouw Nutrition y Farmix, y Skretting de alimentación para acuicultura. Esta nueva planta reemplazará a la Trouw Nutrition en Bussolengo y la inicialmente de BASF en Comun Nuovo, adquirida en [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
Nutreco se expande en Brasil
La multinacional de nutrición animal, Nutreco, ha anunciado que va a adquirir el 51% de una empresa de alimentación animal de Brasil. La compañía es Fri-Ribe que cuenta con dos empresas independientes Fri-Ribe y Dispa. Tiene importancia en el sector de la alimentación animal de vacuno de carne, vacuno de leche, caballos y acuicultura. Cuenta [Leer más…]
“Sostenibilidad y medio ambiente en la industria de la alimentación animal”
El pasado día 21 de octubre tuvo lugar en el inmejorable salón de actos del Colegio de Veterinarios de Madrid, la Jornada Técnica planificada por la Organización Interprofesional Española de la Alimentación Animal (INTERAL). Bajo el título “Sostenibilidad y Medio Ambiente en la Industria de la Alimentación Animal”, el evento congregó a un grupo nutrido [Leer más…]
El sector de los cereales y grasas culpan a los Ministros de la UE del desabastecimiento de soja que se está avecinando
En un comunicado conjunto, Fediol (Industria europea de las Grasas y Aceites), Fefac (Federación Europea de Fabricantes de Alimentación Animal), Coceral (Comité de Comercio de cereales, oleaginosas, piensos y grasas) y COPA- COGECA (Confederación de organizaciones agrarias y de cooperativas), es decir, todo el sector de cereales, oleaginosas y alimentación animal de la UE en [Leer más…]
Modificadas las normas de muestreo y tasas para autorización de aditivos
La Comisión Europea ha publicado un nuevo reglamento (Reg. Nº885/2009) con modificaciones en las normas para el proceso de autorización de aditivos. Uno de los cambios más significativos es que se permitirá la solicitud conjunta de autorización de varios aditivos, con lo que se reducirá de manera significativa, tanto el número de muestras que hay [Leer más…]
No poder importar soja de EEUU provocará una subida de los piensos en un 10%
La actual política comunitaria de tolerancia cero con los OMG se traduce en la práctica en la imposibilidad de importar soja de EEUU. Como consecuencia, el mercado se está desabasteciendo de materia prima proteica para los piensos, lo que va a conducir a una subida de los precios de la alimentación animal para cerdos y [Leer más…]
Revisión nº 59 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 59 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 29 de septiembre de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Alternativas ecológicas a los antibióticos en los piensos
La inclusión de antibióticos en los piensos de cerdos, pollos y vacas para mejorar su rendimiento productivo fue una práctica generalizada en toda Europa durante la segunda mitad del siglo XX y aún es una práctica habitual en gran parte del mundo. Asimismo, el abuso de los antibióticos en la producción animal, y en muchos [Leer más…]
Dos cooperativas holandesas de piensos se unen para formar una de las más grandes de Europa
Agrifirm y Cehave Landbouwbelang son dos importantes cooperativas de Holanda dedicadas a la alimentación animal, que han decidido fusionarse. El acuerdo final se espera para el próximo año. La nueva cooperativa produciría unos 4,33 mill. tn de alimentos compuestos y 1,9 mill. tn de alimentación húmeda, convirtiéndose en una de las más grandes de Europa. [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Méjico de complementos, suplementos y/o aditivos alimenticios para uso animal procedentes de España
Recientemente, las autoridades sanitarias de Méjico han comunicado al MARM la aprobación del nuevo modelo de certificado de exportación, que se estaba negociando para facilitar los trámites de exportación de complementos, suplementos y/o aditivos alimenticios para uso animal desde España hacia ese país. Este nuevo certificado, el “certificado sanitario de importación de complementos suplementos y/o [Leer más…]

