La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha incrementado en un 70 % la cuantía de las ayudas destinadas a potenciar la comercialización de la miel. Concretamente, el presupuesto global previsto durante año para la mencionada finalidad asciende a un total de 2,2 millones de euros, mientras que el año pasado esa partida se [Leer más…]
Apicultura
Cantabria incrementa las ayudas para la apicultura
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer la orden de ayudas, por valor de 70.000 euros, que la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente destina este año para la mejora de la producción y comercialización de miel en Cantabria. Cofinanciadas por el Fondo Europea Agrícola de Garantía (FEAGA), las subvenciones [Leer más…]
Otro año más sin mejorar la convivencia entre apicultores y citricultores
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valencia publica de nuevo, después de 28 años en vigor y sin haber realizado ningún avance a lo largo del último año, otro Acuerdo del Consell por el que se aprueban medidas para limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos (conocido como la pinyolà), que es idéntico [Leer más…]
SOS de la apicultura extremeña
El sector apícola extremeño ha logrado situarse entre los de mayor importancia, tanto en nuestra región, como a nivel nacional, en cuanto su valor económico, ambiental y, por supuesto, por su gran repercusión y componente social, siendo uno de los sectores más localizados de nuestra geografía, ligado fundamentalmente a zonas periféricas y de alta montaña [Leer más…]
La convivencia no solo es posible, sino que es necesaria
Tal y como indica la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), más del 75% de los cultivos del mundo dependen de la polinización. De hecho, sin ellas dejaría de producirse un tercio de los alimentos para el consumo humano. Y es obvio que los polinizadores necesitan de los cultivos. [Leer más…]
El fin de la miel de Azahar
Si existen dos sectores tradicionalmente históricos en la Comunidad Valenciana y que, además, forman parte indisoluble de su cultura, paisaje e idiosincrasia, son la citricultura y la apicultura. Dos actividades ancestrales, destinadas a convivir y entenderse bien, que han sabido hacerlo a la perfección coexistiendo sin mayor problema hasta los años noventa. El equilibrio se [Leer más…]
El sector apícola de la C. Valenciana presenta al Consell un Plan de Viabilidad para evitar su desaparición
Tras la movilización del sector apícola del día 6 de noviembre de 2020 en una camionada sin precedentes en la ciudad de Valencia, y siguiendo con las iniciativas encaminadas a transmitirle a la Conselleria de Agricultura y al Govern Valencià los motivos de la crisis de este sector, las organizaciones agrarias y las asociaciones representativas [Leer más…]
La propuesta de la UE para la apicultura supondrá más de 8 M€ adicionales para el sector
La propuesta de la Unión Europea para la apicultura en el marco de la nueva PAC enmarcaría al sector en los Reglamentos de Planes Estratégicos de la nueva PAC como herramientas de gestión y tendría un notable incremento de los fondos. UPA-UCE ha valorado positivamente esta propuesta. En la reunión que mantuvo ayer el director [Leer más…]
Unión de Uniones propone que el Plan Nacional Apícola 2020 -2022 se oriente al apicultor profesional
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos en las alegaciones al Plan Nacional Apícola (PNA) 2020-2022 presentadas hace pocos días, propone que dicho plan vaya orientado al apicultor profesional así como un incremento de los esfuerzos para mejorar el estado sanitario de las colmenas y luchar así contra enfermedades graves como la varroa. Unión de [Leer más…]
EFSA propone una red de colmenas centinela para evaluar los múltiples factores estresantes de las abejas
El Comité Científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una consulta pública, abierta hasta el próximo 25 de febrero, en relación con su borrador de Opinión sobre sistemas para la evaluación del riesgo ambiental de múltiples factores estresantes en las abejas melíferas. El informe está basado en estrategias de seguimiento y [Leer más…]









