Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras una reunión mantenida con el Ministerio de Agricultura, ha sido informada de que, a partir de 2021, el Plan Nacional Apícola (PNA) podrá ver sus fondos incrementados, por lo que pide tanto al propio Ministerio como a las CC.AA que lo tengan presente a la hora de [Leer más…]
Apicultura
Desastrosa campaña de miel en Aragón
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de desastrosa la presente campaña de la miel. La producción se reduce en un 50% respecto a la recolectada durante el año 2019. Según la organización agraria, la lluviosa primavera, con temperaturas poco apropiadas para las colmenas, no ha permitido a las colmenas trabajar con [Leer más…]
Temor en CyL por la llegada de apicultores valencianos a causa de la nueva normativa por la pinyola
La zona levantina cuenta con 2.517 explotaciones: con solo un 10 por ciento de apicultores que trashumara a nuestra región, la producción podría resentirse en un 50 por ciento, estiman los productores. Los apicultores valencianos ya se desplazan a las montañas de Soria, Burgos y León para producir miel de encina, roble o brezo, la [Leer más…]
La C. Valenciana, tierra hostil para las abejas por decreto (Coag)
El sector apícola de COAG muestra su apoyo a las legítimas reivindicaciones de los apicultores de la Comunidad Valenciana ante la propuesta de modificación de la Ley de Ganadería, por la que la consellería de Agricultura pretende multarles con hasta 60.000 euros por el desarrollo de su actividad en las explotaciones citrícolas. Con el endurecimiento [Leer más…]
Más de 350 vehículos de apicultores protestan en Valencia contra la ley que quiere multarles con hasta 60.000 €
El sector apícola de la Comunitat Valenciana vuelve a aunar fuerzas para mostrar su hartazgo con la Conselleria de Agricultura y denunciar públicamente su errática y nula gestión de los problemas y reivindicaciones del gremio. Tan solo año y medio después de que los productores apícolas se concentraran en Valencia en contra de la ‘Pinyolà’ [Leer más…]
La cosecha de miel en la UE en 2020 cae un 40% y aún así, los precios son bajos
El sector apícola de la UE registra en 2020 un nuevo récord negativo, con una caída del 40 % de las cosechas de miel. La Unión Europea, que no goza de autosuficiencia, tan sólo aportará un 64 % de la miel comercializada en su territorio. Los apicultores en la mayoría de los países de la [Leer más…]
Sin acuerdo con la consellera Mollá: Los apicultores valencianos mantienen su camionada para hoy
No hay acuerdo. En la reunión que se mantuvo el miércoles por la tarde entre la consellera de Agricultura de la GVA, Mireia Mollà y las organizaciones representantes del sector apícola de la Comunitat Valenciana Asaja-Alicante, CCPVCOAG, APAC, Ava-Asaja, La Unió, UPA y ARVA, quedó patente que, pese a las alegaciones que en tiempo y [Leer más…]
Castilla y León autoriza el pago de 1,6 M€ para la apicultura
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha autorizado el pago de 1.579.241 euros en concepto de ayudas destinadas a la mejora de la producción y comercialización de la miel, este importe representa el 96 % del presupuesto inicial. Una vez que los beneficiarios han justificado las [Leer más…]
Convocadas las subvenciones del MAPA para proyectos de investigación apícola
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado un extracto de la resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) por la que se convocan las subvenciones para la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos. La convocatoria se enmarca en el programa nacional [Leer más…]
Piden a la administración catalana que se involucre para luchar contra la Vespa velutina
Unió de Pagesos, junto con la Cooperativa Apícola Tarraconense, los Apicultor Lleidatans, la Asociación de Apicultores de Barcelona, los Apicultores Gerundenses y la Asociación Catalana de Apicultores, piden la implicación de la Administración catalana con el fin de detener la expansión de la Vespa velutina, y que su actuación se centre en las zonas donde [Leer más…]











