La conselleria de Agricultura de la C. Valenciana ha concedido un total de 482.350 euros de las ayudas directas al sector apícola de las que se van a beneficiar 399 apicultores. Estas ayudas, que se aprobaron el pasado mes de octubre, están destinadas a paliar los graves efectos que la falta de agua ha generado [Leer más…]
Apicultura
Aragón, un territorio privilegiado para la apicultura
Con el nacimiento de la apicultura comenzó una relación simbiótica entre apicultores, abejas y plantas que ha llegado hasta la actualidad, ofreciéndonos una gran variedad de mieles que recogen los aromas y sabores de los paisajes aragoneses Aragón, es un territorio privilegiado para la apicultura, actividad que se viene desarrollando desde la prehistoria. Actualmente, hay [Leer más…]
Se alerta sobre el impacto de las importaciones masivas de miel en el sector apícola extremeño
La falta de mercado y las importaciones masivas de miel de terceros países están afectando gravemente al sector apícola en Extremadura, en un año en el que el sector parecía comenzar a recuperarse tras varias campañas difíciles con sequías, baja producción y alta mortandad de colmenas. Esta situación ha sido denunciada con motivo de la [Leer más…]
CLM destinará 3 M€ más a las agroambientales de apicultura
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar en 2025 hasta 3 M€ más en ayudas agroambientales para la mejora de la biodiversidad, en apoyo de los apicultores de la región. En la convocatoria de ayudas agroambientales de este año se invirtieron 13,5 M€, pero hubo apicultores que quedaron fuera. Por eso, el próximo año [Leer más…]
Alarma por la expansión del avispón oriental en Andalucía
La expansión del avispón oriental (vespa orientalis) en Andalucía se ha convertido en un riesgo creciente no solo para los apicultores, sino para la salud de la población y el equilibrio del ecosistema en la región. Esta especie invasora ha destruido colmenas de abejas y ha afectado a cultivos, extendiéndose principalmente por las provincias de [Leer más…]
El 80% de las muestras de miel analizadas parecen adulteradas según la DBIB
Un reciente análisis de mieles en supermercados alemanes ha revelado que una gran parte de ellas muestran signos de adulteración. Así lo ha puesto de manifiesto un muestreo realizado por la Asociación Alemana de Apicultores Profesionales y Comerciales (DBIB) junto con la Asociación Europea de Apicultura Profesional (EPBA). Para estas organizaciones, los resultados obtenidos muestran [Leer más…]
Cosecha de miel en Francia: un 40% menos y solo 12.000 t
La producción de miel en Francia en esta campaña ascenderá a aproximadamente 12.000 t, lo que supone un 40% menos que en la campaña anterior, que se estima en 20.000 t, según las cifras barajadas por la Unión francesa de apicultores (UNAF). El invierno de 2023/2024 fue especialmente templado y húmedo. Las colonias de abejas [Leer más…]
¡Si no se toman medidas, la apicultura podría convertirse en poco más que un hobby en Europa!
Como apicultor profesional en el norte de Francia, gestionando 300 colmenas y 800 colonias, he estado atravesando un periodo difícil, al igual que muchos de mis compañeros apicultores en Europa. El mercado europeo de la miel ha estado en crisis durante varios años, y los desafíos que enfrentamos están alcanzando un punto crítico. Una combinación [Leer más…]
Castilla-La Mancha aumenta las ayudas a la apicultura
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido incrementar en tres millones de euros la actual convocatoria de ayudas para la apicultura, elevando el presupuesto total a 16,5 millones para el período 2023-2027. Este aumento busca responder a la creciente demanda de apicultores interesados en prácticas agroambientales, destacando el compromiso del Ejecutivo regional con este sector [Leer más…]
Ucrania también rebasa la cuota máxima de importación en el caso de la miel
Cuando la UE decidió prorrogar desde el pasado 6 de junio, la suspensión de los aranceles a las importaciones ucranianas, como consecuencia de la guerra se determinaron una serie de productos sensibles (carne de pollo, huevos, azúcar, miel, maíz, avena y sémola) para los que se fijaron unas cuotas de importación. Cuando se rebasaran esas [Leer más…]