La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, critica que la nueva Orden que establece la aplicación del Plan Nacional Apícola en Andalucía tiene previsto introducir cambios importantes que pueden provocar serios perjuicios al sector, dificultando enormemente el acceso de los apicultores a estos recursos. En ese sentido, esta organización agraria no comprende [Leer más…]
Apicultura
Varroa y nosemosis, los principales problemas sanitarios de las abejas en Europa según la OIE
El Grupo ad hoc de la OIE encargado de las enfermedades de las abejas melíferas ha propuesto que se revise la distribución mundial y el estatus zoosanitario de Nosema, a la luz de la propagación de Nosema ceranae. Esta decisión se tomó en la reunión del grupo en París, a finales de enero pasado. Asimismo, [Leer más…]
La Comisión de Agricultura del Parlamento Andaluz aprueba una proposición no de Ley de apoyo al sector apícola
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora de forma muy positiva el apoyo al sector apícola recibido por los tres grupos políticos presentes en el Parlamento de Andalucía. Así, el pasado 28 de marzo se publicaba la Proposición No de Ley (PNL) de apoyo al sector apícola andaluz presentada en Comisión [Leer más…]
Orden ARM/867/2011, por la que se reconoce a la Organización Interprofesional de la Miel y los Productos Apícolas, como Organización Interprofesional Agroalimentaria.
Intermiel ya está en el Registro de OIA
Ayer publicó el BOE, el reconocimiento de Organización Interprofesional Agroalimentaria (OIA) a INTERMIEL, la Organización Interprofesional de la Miel y los Productos Apícolas, (Oren ARM/867/2011). La Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM inscribirá a INTERMIEL en el Registro de OIA. Por la rama de la producción, INTERMIEL está constituida por ASAJA, UPA, [Leer más…]
Telecolmenas, el nuevo sistema francés on line para comunicar la situación de los apiarios.
El Ministerio de Agricultura de Francia ha puesto en marcha un nuevo sistema que facilite a los apicultores la comunicación del lugar donde se encuentran sus colmenas. Se llama “Teleruches” (Telecolmenas). El sistema permite que los apicultores comuniquen por Internet el emplazamiento de sus colmenas, así como que consulten sus comunicaciones anteriores sobre localización, tanto [Leer más…]
Nosema ceranae potencia la acción de los insecticidas contra las abejas, según una investigación
Un estudio realizado por un grupo de investigadores franceses en el que participa el Dr. Delbac, especialista en microsporidios, ha puesto de manifiesto que el Nosema ceranae potencia la acción de ciertos pesticidas. Esto es, dosis de insecticidas que no son letales para las abejas, pasan a serlo solo si Nosema ceranae está presente. En [Leer más…]
COAG exige a la Agencia del Medicamento y al Ministerio que faciliten el suministro en España del tratamiento veterinario Check-Mite contra el parásito varroa
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) y al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que faciliten con la mayor celeridad posible el suministro en España del tratamiento veterinario CHECK-MITE contra el parásito Varroa que ataca y debilita el sistema inmune de [Leer más…]
Miel medicinal contra las bacterias
Desde hace años se conoce el poder cicatrizante de la miel debido sus efectos antimicrobianos. Investigadores de la Universidad de Wageningen y de Ámsterdam han querido potenciar esta capacidad de la miel. En uno de los estudios, realizado por un investigador de la Universidad de Ámsterdam, se ha querido incrementar la capacidad antimicrobiana de la [Leer más…]
Guía para mejorar las prácticas apícolas.
Investigadores de EEUU han elaborado una guía para mejorar las prácticas apícolas. Esta guía incluye recomendaciones de manejo de las colonias, alimentación de las abejas y desinfección del material. Además, hace hincapié en los dos patógenos principales de las colonias de abejas (varroa y Nosema), que relacionan con el colapso y la muerte de las [Leer más…]