La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) propondrá a la UNESCO que las abejas y la apicultura sean declaradas patrimonio de la humanidad por su vital contribución al mantenimiento de la biodiversidad y al equilibrio natural del planeta. Así lo ha manifestado esta mañana en Madrid el Secretario General de COAG, Miguel López, [Leer más…]
Apicultura
Nosema ceranae es un nuevo parásito de las abejas melíferas de Tailandia
Investigadores tailandeses han constatado que Nosema ceranae, detectado en Apis florea es capaz de infectar otras especies de abejas. Han confirmado la presencia en abejas obreras Apis florea, Apis melífera o Apis cerana de Nosema ceranae en la provincia tailandesa de Samut Songkram. Los investigadores, por primera vez, han realizado una infección experimental de A. [Leer más…]
Mejor etiquetado, más investigación y mayor control veterinario para la apicultura según el PE
Nuevas normas de etiquetado, más investigación sobre la mortalidad de las abejas y la inclusión de enfermedades de las abejas en la política veterinaria de la UE son tres de las recomendaciones de una resolución aprobada ayer por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE), que salió adelante con 30 votos a favor, 0 [Leer más…]
La cooperativa apícola Sierras Andaluzas sufre un descenso del 25% en su producción
La cooperativa apícola Sierras Andaluzas, miembro de FAECA, y en torno a la que se agrupa el 10% de los apicultores andaluces ha sufrido un descenso del 25% en su producción de miel, en la última campaña, una reducción que, según el presidente sectorial de FAECA, Juan Francisco Ramírez, es extensible a la producción final [Leer más…]
LA UNIÓ alerta de la desaparición en la Comunitat Valenciana de más de 9.000 colmenas en apenas dos años
LA UNIÓ de Llauradors alerta que la crisis por la que atraviesan los apicultores de la Comunitat Valenciana ha provocado ya la desaparición de más de 9.000 colmenas en apenas dos años. De las 411.711 colmenas censadas en la Comunitat Valenciana en el año 2008 se ha pasado ahora a 402.473 colmenas, lo que supone [Leer más…]
La apicultura y las abejas, patrimonio de la humanidad
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) presentará el próximo 15 de octubre en Enguera (Valencia) el denominado manifiesto apícola de Bicorp, en el que se solicitará a la UNESCO la declaración de la apicultura y las abejas como patrimonio de la humanidad ante la imprescindible labor polinizadora para el mantenimiento de la [Leer más…]
Cientificos de EEUU vinculan el sindrome del despoblamiento con Nosema ceranae
Un reciente estudio realizado por científicos estadounidenses vincula la desaparición de las colonias de abejas (síndrome del despoblamiento como se llama en España o Colony Collapse Disorder (CCD) desorden del colapso de las colmenas, como se llama en EEUU ) que se ha detectado en EEUU, así como en países de la UE y de [Leer más…]
Varroasis y trashumancia se llevarán el 80% del presupuesto del programa apícola español 2011/13
La Comisión Europea ha aprobado el programa apícola español para el trienio 2011/13, con un importe total de 11 millones de euros cada año y con una cofinanciación comunitaria del 50%. En total 33 millones de euros, de los que 16,5 millones de euros son aportados por Bruselas. La medida de control de varroasis, con [Leer más…]
Nosema ceranae tiene más termotolerancia que Nosema apis
Un estudio ha mostrado que Nosema caranae es euriterma, es decir, que soporta amplias diferencias de temperaturas, mientras que Nosema apis es estenoterma, es decir, lo contrario. Esta mayor tolerancia de N. ceranae a las altas temperaturas puede estar relacionado con la mayor prevalencia de este patógeno en todo el mundo. N. apis es considerada [Leer más…]