En sus saludos de Año Nuevo a la prensa, el Dr. Bernard Vallat, Director General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), presentó las prioridades de la organización para 2012 en la lucha contra los peligros biológicos. “Las enfermedades que se extienden a la interfaz entre animales, humanos y ecosistemas son numerosas y pueden [Leer más…]
Avicultura
Alemania propone medidas para reducir el uso de antibióticos en animales de producción
El Ministerio de Agricultura de Alemania ha decidido proponer unas duras medidas en la utilización de antibióticos en animales de producción, así como en el control de su uso. El objetivo es reducir el consumo de antibióticos y prevenir el desarrollo de resistencia a los mismos. Estas medidas estarían encuadradas dentro del Proyecto de Ley [Leer más…]
Mataderos de aves y conejos de Cataluña en contra del incremento de la recaudación de la tasa de sacrificio de animales
Pagina nueva 1 Para la asociación de mataderos de aves y conejos de Cataluña (ASSOCAT) el incremento de la recaudación de la tasa de sacrificio de animales que prevé la ley de acompañamiento de los presupuestos supone un atentado a la competitividad del sector avícola y cunicola catalán. Mientras que en otras comunidades autónomas, limítrofes [Leer más…]
Bienestar de las ponedoras: Dalli anuncia inspecciones desde el 1 de enero
A partir del próximo 1 de enero empezarán las inspecciones comunitarias para comprobar si se cumple o no la directiva de bienestar de las gallinas ponedoras, por la se prohíbe la utilización de jaulas convencionales para las ponedoras. El Comisario europeo de Salud Pública, John Dalli, lo ha anunciado esta semana, además de incidir en [Leer más…]
Decisión de Ejecución 2011/844/UE relativa a determinadas medidas de protección en relación con la gripe aviar altamente patógena de subtipo H5N1 en aves de corral de la Comunidad
Se prorrogan las medidas contra la influenza aviar
Desde 2006 se aplican en la UE medidas contra la influenza aviar altamente patógena H5N1 (Decisión 2006/415/CE) que han demostrado ser muy eficaces y han aumentado la transparencia y la confianza de los Estados miembros y de los terceros países no afectados en las medidas adoptadas. Estas medidas están vigentes hasta el 31 de diciembre [Leer más…]
El USDA aprueba una norma descafeinada para los contratos de integración
En junio de 2010, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), a través de su organismo de ganado, industrias e inspección de granos (GIPSA) elaboró y presentó una propuesta de norma, cuya finalidad es promover unas transacciones más transparentes entere productores y mataderos y entre integrados e integradores, de forma que el mercado funcione de [Leer más…]
La industria avícola debería negociar contratos con la distribución que incluyeran la volatilidad del precio de los piensos, según Rabobank
El Rabobank ha elaborado un informe sobre el sector avícola de EEUU y los retos a los que se enfrenta, con el descriptivo título “Esta no es la industria avícola de tu abuelo” en el que hace hincapié en que el sector avícola tiene que tener en cuenta cual es la situación actual ha cambiado [Leer más…]
Andalucía publica una resolución provisional de ayudas a modernización de explotaciones avícolas
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha hecho pública la propuesta de resolución provisional por la que se conceden la ayudas a la modernización de explotaciones avícolas de la convocatoria 2011, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013. El listado provisional de beneficiarios de estas subvenciones lo conforman [Leer más…]