Las autoridades mexicanas han decidido reanudar las importaciones de aves, sus productos y subproductos, procedentes de 4 estados de EEUU, tras certificarse la erradicación del virus de la influenza aviar. Se trata de los estados de Carolina del Norte, Maine, Virginia y Virginia del Oeste. El levantamiento de la restricción se ha iniciado esta semana, [Leer más…]
Avicultura
Decisión 2004/364/CE relativa a medidas de protección contra la influenza aviar altamente patógena en Canadá
Gripe aviar: México abre sus fronteras a las importaciones avícolas de ciertos estados de EEUU
Solicitan que Bayer retire el Baytril del mercado en EEUU
La Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América se ha unido a otros grupos que han pedido a la empresa Bayer que retire el Baytril del mercado de EEUU. Este medicamento es una ciprofloxacina usada en pollos. La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU ya propuso la prohibición del Baytril y de otras fluoroquinolonas en pollos [Leer más…]
Continúa en aumento el número de explotaciones canadienses afectadas por la gripe aviar
Mientras que en la mayor parte de los países que se han visto afectados por la gripe aviar, las autoridades ya han considerado que la enfermedad estaba erradicada, en Canadá, la situación es completamente a la inversa. Desde que se confirmó al enfermedad a mitad de febrero pasado, en Fraser Valley en la provincia de [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 16/04/04
Pagina nueva 1 TAMAÑO Semana 14 26-3-2004 Dif Semana 15 2-4-2004 Dif Semana 16 7-4-2004 Dif Semana 17 16-4-2004 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,81 -0,10 0,77 -0,04 0,77 = 0,77 = L – Grandes (63-73 Grs.) 0,62 -0,12 0,58 -0,04 0,58 = 0,58 = M – Medianos (53-63 Grs.) 0,57 -0,12 0,53 -0,04 [Leer más…]
IV Congreso de avicultura y seminario internacional sobre producción, mercadeo y consumo de huevos. Santiago de Cuba; 19 al 21 de mayo.
Se tratarán las siguientes temáticas: producción y consumo de huevos, mercadeo, salud, manejo, fisiología y nutrición, tecnología de la fabricación de piensos, avicultura familiar, sistemas de calidad, medio ambiente, genética y reproducción, procesamiento, tecnología de crianza, producción de carne, informática, valor agregado y comercialización de la producción avícola. Hasta la fecha se han recibido más [Leer más…]
UPA: ENESA pretende excluir del nuevo seguro de avicultura de carne a la inmensa mayoría de las granjas de Andalucía
Sevilla, 14 de abril de 2004. El seguro de avicultura de carne es una de las demandas históricas de UPA, puesto que cubriría riesgos tan importantes como los climáticos –especialmente los daños ocasionados por olas de calor como la vivida el verano pasado y que ocasionó pérdidas multimillonarias-. No obstante, cuando entramos en la recta [Leer más…]
El número de granjas afectadas por la gripe aviar en Canadá continúa en aumento
La prensa canadiense ha publicado que a pesar de las medidas llevadas a cabo por las autoridades para contener la gripe aviar, la enfermedad continua extendiéndose. Hasta el momento se elevan a 35 el número de explotaciones afectadas, de las que 25 son granjas comerciales y 10 son de autoconsumo. Todas ellas se encuentran en [Leer más…]
Canadá sacrifica 19 millones de aves para contener la gripe aviar
Con el fin de evitar la propagación de la gripe aviar, las autoridades canadienses han tomado la decisión de sacrificar todas las aves de las explotaciones, tanto comerciales como de autoconsumo, que se encuentren en la zona de riesgo. Dicha zona abarca un radio de 10 km del primer foco detectado en Fraser Valley, en [Leer más…]