CCOO de Industria y UGT alcanzaron la noche del jueves al viernes pasado un acuerdo con la patronal. Por este motivo, se cancela la huelga convocada el 25 y 26 de noviembre, y del 3 al 8 de diciembre. El futuro convenio, que regulará las condiciones laborales de 115.000 trabajadores de unas tres mil empresas, [Leer más…]
Ganadería
Las «clausulas espejo» serán una prioridad de la presidencia francesa que empieza el 1 de enero
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el ministro francés de Agricultura y Alimentación, Julien Denormandie, acordaron ayer en la ciudad de Toulouse (Francia) reforzar sus líneas de trabajo para impulsar las “cláusulas espejo” en las negociaciones de acuerdos comerciales de la Comisión Europea (CE) con terceros países. El encuentro bilateral entre [Leer más…]
La ganadería extensiva y la dehesa son victimas propiciatorias de la PAC
El error cometido por la UE al conceder bastante flexibilidad a los países miembros a la hora de establecer el Pago Básico de la PAC (Política Agraria Comunitaria), en base al Reglamento UE (1307/2013), está provocando en España la desaparición de los Pastos, la Dehesa y la Ganadería Extensiva. Decimos el error cometido por la [Leer más…]
Zoetis continua su apuesta por la formación y concienciación en el uso responsable de antibióticos
La compañía líder en salud animal continúa un año más su compromiso con el Uso Responsable de los Antibióticos en el sector ganadero y veterinario, entre otros a través de la formación a estos profesionales, en cuyas manos pone además numerosas herramientas que les permiten racionalizar el uso de estas valiosas herramientas terapéuticas. Zoetis considera [Leer más…]
Encuentro veterinario y fitosanitario de España, Francia y Andorra
Todos los años desde hace ya seis décadas, los servicios encargados de la sanidad animal y vegetal de Francia y España, y más recientemente de Andorra, se reúnen para compartir una misma visión de los retos sanitarios a ambos lados de los Pirineos, y para encontrar soluciones a los problemas sanitarios transfronterizos. Hoy y mañana [Leer más…]
Medidas para reducir el metano emitido por el ganado: ¿Cuáles son efectivas y cuáles no?’
En la reunión de Glasgow sobre el clima (COP26) se ha llegado a un acuerdo, promovido por la Unión Europea y Estados Unidos y suscrito por más de 100 países, para reducir un 30% las emisiones de metano en 2030. Este gas tiene una vida media corta en la atmósfera (10-12 años), pero ejerce un potente [Leer más…]
Sentencian a la Junta de CyL a indemnizar a un ganadero por un ataque de buitres
El 11 de marzo de 2019, en una localidad zamorana de la comarca de Sayago, a las 15,10 horas, una bandada de buitres atacó a una vaca y a su ternero aprovechando la indefensión de la res que estaba dando a luz. El ganadero llegó a tiempo para espantar a la manada de rapaces pero [Leer más…]
¿Quiere Teresa Ribera presionar a las CCAA que no se adhieran a la Estrategia del lobo negándoles presupuesto para su conservación?
El comunicado que emitió COAG el pasado miércoles aludía a dos órdenes autonómicas reales y tangibles. Esta normativa niega toda posibilidad de que se abonen los ataques del lobo en tanto especie no cazable. Y tales órdenes están en vigor, no como la estrategia a la que alude el MITECO que, de momento, es una [Leer más…]
Los daños del lobo al ganado ya no son indemnizados al ser ahora una especie no cazable (COAG CyL)
Tras la publicación el pasado 21 de septiembre de 2021 por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de la Orden que incluye al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, el cánido ha dejado de ser especie cazable. Esta circunstancia supone, de acuerdo con la [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA presentan recurso contencioso-administrativo contra la orden del lobo ante la Audiencia Nacional
Con fecha 9 de noviembre las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han presentado ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo contra la Orden del ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, de 20 septiembre de 2021, que prohíbe cazar al lobo. Los servicios jurídicos de las OPAs piden igualmente la suspensión de la Orden [Leer más…]