La Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, cuyo titular es Cristina de Toro, ha autorizado la alimentación del ganado ecológico con piensos y forrajes convencionales debido a la pertinaz sequía. Se trata de una medida que estará vigente hasta el 31 de enero de 2020 y que será [Leer más…]
Ganadería
Barcelona quiere reducir la carne de los menús escolares lo que podría ser un riesgo para los niños de familias vulnerables
Decisiones como la del Ajuntament de Barcelona, de reducir drásticamente la presencia de carne de los menús de los centros escolares, pueden afectar la salud y el desarrollo de los más de 400.000 niños y las niñas que viven en hogares pobres en Cataluña, según los datos publicados por Idescat. Doce entidades del sector cárnico [Leer más…]
La negociación colectiva no avanza por la actitud inmovilista de los sindicatos, dice la industria
En la reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Cárnica, celebrada el 29 de octubre, la parte empresarial del sector cárnico planteó a los sindicatos una propuesta dirigida a lograr un acuerdo en el Convenio Colectivo, y cerrar cuanto antes las negociaciones, dando así estabilidad a empresas y trabajadores, en un [Leer más…]
El anteproyecto de Ley de derechos de los animales muestra un desconocimiento total de la función de perros y equinos en la ganadería (As. 19 de abril)
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha hecho publico el anteproyecto de Ley de protección y derechos de los animales que afecta a nuestro sector y al mundo rural. Según recoge el texto, tendrá por objeto establecer un marco común en todo el territorio español para la protección, garantía de los derechos y [Leer más…]
Políticos de diferente clase
Cada vez es más frecuente que en las redes sociales encuentres frases redondas y perfectas que, cuando menos, te dan qué pensar. Pues bien, hace unos pocos días, en el muro de una política vasca, Muriel Larrea del PP, encontré la siguiente “En la vida hay dos clases de personas: las que se ahogan en [Leer más…]
Francia establece contratos obligatorios con precio máximo y mínimo
El gobierno francés ya ha empezado a publicar decretos para el desarrollo de su ley Egalim 2 (equivalente a nuestra Ley de la cadena alimentaria), cuyo objeto es revalorizar la cadena alimentaria y que los agricultores y ganaderos obtengan una remuneración adecuada. Esta ley prevé la generalización de los contratos escritos entre el agricultor o [Leer más…]
Zoetis sigue avanzando en la promulgación del concepto “One Health”
Zoetis, empresa líder en salud animal a nivel global, sigue apostando por la divulgación intersectorial, social, y a nivel nacional del concepto One Health (una única salud), como base para la coordinación de los diferentes profesionales implicados, ya provengan del ámbito de la salud humana, animal o medioambiental, en aras del establecimiento de políticas y [Leer más…]
Hay que pagarles más a los productores, si no cerrarán (Agafac)
La Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Agafac) advierte de que la subida generalizada de los costes de producción, de las materias primas y de los bienes intermedios y suministros esenciales como la luz, el gas o los plásticos empieza a ser insostenible para el sector hasta tal punto que algunas explotaciones [Leer más…]
Diego García, nuevo director general de Zoetis España y vicepresidente de Zoetis Europa del Sur
Diego García cuenta con más de 17 años de experiencia en varios puestos de liderazgo, tanto en salud humana como en la industria de salud animal, y en diferentes países y mercados de Latinoamérica, África y Oriente Medio, y sur de Europa, además de Canadá y Estados Unidos. En su última posición ha sido responsable [Leer más…]
La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso de Castilla y León frente a la orden del lobo
Comienza la batalla jurídica, y la Audiencia Nacional, por Decreto de 26 de octubre de 2021, ya ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo interpuesto por los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León contra la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de 20 de septiembre de [Leer más…]