El uso de antibióticos ha disminuido y ahora es menor en los animales productores de alimentos que en los humanos, según el último informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ( ECDC). Con el enfoque [Leer más…]
Ganadería
Nuevas ayudas en CLM para los daños por el lobo
Hoy se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las modificaciones que se van a introducir en las bases reguladoras, para la concesión en régimen de ‘mínimis’ de ayudas para paliar los daños relacionados con ataques de lobo ibérico al ganado doméstico en la Sierra Norte de Guadalajara. Las ayudas se incrementan su cuantía [Leer más…]
Ayuda cántabras para que los ganaderos hagan pruebas diagnósticas
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer el extracto de la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural por la que se convocan las ayudas, por importe de 220.000 euros, para que los titulares de explotaciones ganaderas realicen las pruebas diagnósticas de los programas de sanidad animal de erradicación obligatoria y otras enfermedades animales [Leer más…]
Ayudas extremeñas para realizar la trashumancia a pie
La consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha publicado en su Diario Oficial, la convocatoria de ayudas para la realización de la trashumancia a pie por las vías pecuarias de la región para el año 2021, que constituyen un auténtico corredor ecológico, favoreciendo la protección de razas autóctonas, la migración, la distribución geográfica [Leer más…]
Fecic analiza el impacto de las nuevas tarifas eléctricas en el sector cárnico
El pasado 1 de junio entraron en vigor las nuevas tarifas eléctricas. La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) ha analizado con sus empresas y con una consultora medioambiental, el impacto que puede tener esta nueva estructura de peajes y cargos, que afecta a la factura eléctrica de todos los sectores, incluido el [Leer más…]
Solo un 18% de las pymes madrileñas del comercio cárnico son regentadas por jóvenes
Según datos de Carnimad, tan solo un 18% de los comercios especializados de carnicería, charcutería, pollería y casquería, en la Comunidad de Madrid, son regentados por menores de 45 años; una cifra que baja hasta un escaso 3% si hablamos de menores de 35 años. Sin embargo, la Organización que representa a los profesionales del [Leer más…]
Los expertos comunitarios propone un etiquetado voluntario de bienestar animal a nivel UE
Ayer se reunió la Plataforma de Bienestar Animal de la Comisión Europea y recomendó el establecimiento de un etiquetado voluntario a nivel de la UE. Dicho etiquetado estaría basado en un sistema multinivel que sea lo suficientemente flexible para integrar las iniciativas existentes y reflejar la diversidad de ganadería en la Unión. La Comisión reconoce [Leer más…]
Castilla y León duplica el importe de la ayuda para el fomento de las razas puras
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer la convocatoria de ayudas, con una dotación de dos millones de euros, para la conservación del valioso patrimonio genético que suponen las razas autóctonas de Castilla y León, fomentando, de esta manera, la cría de estos ejemplares de raza pura y su inscripción en los [Leer más…]
La EFSA evalúa el papel del medio ambiente en la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en la cadena alimentaria
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado recientemente un dictamen científico en el que evalúa, por primera vez, el papel del medio ambiente en la aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobiano (RAM) a lo largo de la cadena alimentaria. En este dictamen se han identificado las fuentes ambientales y las rutas [Leer más…]
¿Por quién repican los cencerros?
Recitan un réquiem por el ganadero español. Ganadero y no granjero, hombre de palo en mano, morral al hombro y carea corredor. Una ganadería extensiva que se desangra en cada reforma de la PAC. Una ganadería sostenible, ligada al medio natural que aprovecha y respeta. Una ganadería que produce alimentos de calidad insuperable. Ganaderos que [Leer más…]