La Dirección General de Medio Ambiente del gobierno de Navarra ha confirmado, tras contactar con las autoridades francesas, que el animal avistado el pasado sábado en Ascain, en el macizo de Larrun, se trata de un lobo solitario. La identificación del ejemplar ha sido corroborada por la prefectura de Pirineos Atlánticos, tras la investigación llevada [Leer más…]
Ganadería
Una granja libre de moscas con la estrategia de Syngenta
Los ganaderos profesionales saben que las moscas domésticas (Musca domestica) pueden contribuir significativamente a elevar los niveles de estrés del ganado y causar problemas de salud. Las condiciones térmicas y de humedad favorables en las naves ganaderas promueven la rápida reproducción de moscas y la propagación de la infestación. Además, las propias granjas pueden ofrecer [Leer más…]
Ganaderos de Navarra en alerta por la presencia de un lobo en la zona fronteriza
La posible presencia de un lobo en las inmediaciones de Navarra ha vuelto a generar inquietud en el sector ganadero, según informa EHNE-Nafarroa. Tras el episodio registrado recientemente en la Bardena, donde un lobo itinerante fue avistado y se produjo un ataque al ganado, esta semana se ha detectado otro posible ejemplar en las estribaciones [Leer más…]
Se registra solo un 0,11 % de incumplimientos en residuos veterinarios
El último informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre residuos de medicamentos veterinarios en animales y productos de origen animal confirma el elevado cumplimiento de los límites oficiales en la Unión Europea. La revisión, que analiza la presencia de sustancias farmacológicamente activas autorizadas y no autorizadas en los alimentos, incluye datos recopilados [Leer más…]
Francia obliga a indicar el origen de la carne en los restaurantes
El gobierno francés ha publicado un decreto por el que se obliga a indicar el origen de las carnes de porcino, ovino y aves en los restaurantes. El decreto entró en vigor el pasado 19 de febrero. Desde 2022 ya existía en Francia de indicar el origen de la carne de vacuno servida en la [Leer más…]
Un estado alemán gobernado por Los Verdes permite la caza del lobo
El cambio de rumbo de las directrices del gobierno del estado federado alemán de Renania Palatinado ha sorprendido gratamente a los ganaderos alemanes. Este estado, que está gobernado por Los Verdes, ha pasado de oponerse a la caza del lobo por considerarla una pseudosolución a permitirla. El lobo será incluido en la ley de caza, [Leer más…]
Castilla y León compra 1 millón de vacunas contra la lengua azul
La Junta de Castilla y León ha adquirido 1 millón de dosis de vacunas bivalentes contra la lengua azul, dirigidas a los serotipos 1 y 8, por 550.000€. Con esta compra de emergencia, la comunidad dispone ahora de existencias frente a todos los serotipos que han circulado en la región (1, 3, 4 y 8). [Leer más…]
El sector ganadero exige respuestas sobre la gestión del lobo en España
Unión de Uniones critica la falta de respuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) respecto a la gestión del lobo ibérico. La organización denuncia que, desde que en 2021 se aumentara la protección de la especie, la situación ha cambiado y es necesario replantear las políticas. A pesar de múltiples [Leer más…]
Cantabria indemnizará también los animales inaccesibles muertos por la EHE
La Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria ha concluido el tercer decreto de ayudas para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica que, según ha recordado la consejera María Jesús Susinos, la finalidad es paliar los daños generados por esta enfermedad en las explotaciones ganaderas buscando compensar las pérdidas por muerte y aminorando los gastos por tratamiento [Leer más…]
Grave crisis en el matadero de Tolosa: ENBA denuncia impagos y mala gestión
El matadero de Tolosa atraviesa una crisis que amenaza con paralizar su actividad. Acumula una elevada deuda con la Mancomunidad de Tolosaldea y el Ayuntamiento de Tolosa tras años de impago del canon y alquiler del local, mientras la empresa gestora, INCAROSA, ha reducido personal y eliminado medios materiales, afectando a la distribución de carne. [Leer más…]