En la mañana de hoy responsables de COAG en Castilla y León (UCCL – COAG) presentaban el segundo fichero del manual de prevención de accidentes laborales en el sector agrario, centrado en esta ocasión en el tractor y el resto de maquinaria que se utiliza en el desarrollo de esta actividad, y con el que [Leer más…]
Ganadería
UPA-Toledo advierte a la Junta del riesgo sanitario de la recogida de cadáveres
16 de noviembre de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Toledo ha mantenido esta mañana una reunión con la directora general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Pilar Manzano, para transmitirle la grave situación que atraviesa el sector porcino en nuestra región. Por parte de UPA han asistido su secretaria [Leer más…]
EEUU quiere instaurar un único número de identificación ganadera
Actualmente, en EEUU muchos productores utilizan diferentes números y métodos de identificación para un mismo animal, según se necesite para dicha identificación para un programa sanitario, realizar una operación de comercio entre estados o para programas de reproducción. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha recibido múltiples peticiones de varias organizaciones ganaderas y cárnicas [Leer más…]
Dioxinas: Holanda levanta la inmovilización a 88 granjas
El Ministerio de Agricultura holandés ha tomado la determinación de levantar el cierre temporal sobre 88 granjas del total de explotaciones que permanecen inmovilizadas, como precaución por la contaminación de dioxinas. Los análisis efectuados han puesto de manifiesto que los niveles de dioxinas, tanto en los animales como en la alimentación almacenada en las explotaciones [Leer más…]
Se levantan las restricciones de inmovilización en Brasil por la fiebre aftosa
A finales de octubre, finalizó la restricción de salida de animales susceptibles a la fiebre aftosa, sus productos y subproductos del municipio brasileño Careiro da Várzea, estado de Amazonas, donde la enfermedad se detectó a mediados de septiembre pasado. Para el ingreso de animales susceptibles a la fiebre aftosa en el municipio son necesarias como [Leer más…]
MAPA: Nuevas medidas contra la fiebre aftosa
12 de noviembre de 2004. Se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se establecen las medidas de lucha que se deberán aplicar en caso de aparición de algún foco de fiebre aftosa, independientemente del tipo de virus, así como determinadas medidas preventivas destinadas a mejorar la concienciación y [Leer más…]
Rusia prohíbe las importaciones cárnicas de Andalucía y Extremadura por temor a la lengua azul
La administración rusa ha decidido establecer restricciones temporales a las importaciones procedentes de Andalucía y Extremadura debido a la lengua azul. Dicha prohibición se extiende a los rumiantes y herbívoros vivos, así como a su esperma, óvulos, leche, carne y productos preparados. Esta medida entró en vigor el pasado 5 de noviembre. Asimismo, Rusia ha [Leer más…]
UPA Castilla y León pedirá la supresión del seguro de cadáveres en la comisión sectorial del Consejo Agrario
10 de noviembre de 2004. La organización UPA va a pedir hoy en la Comisión Sectorial del Consejo Regional Agrario que se suprima el seguro de recogida de animales muertos de las especies porcina, avícola y cunícola porque actualmente dicha normativa es inaplicable. UPA solicitará medidas alternativas o un aplazamiento de la aplicación de esta [Leer más…]
ORDEN APA/3605/2004 por la que se establecen medidas específicas de protección contra la lengua azul.
Actualización de los movimientos prohibidos y autorizados por la lengua azul
Pagina nueva 1 El Ministerio de Agricultura acaba de publicar la Orden APA 3605/2004 por la que se flexibilizan las restricciones al movimiento de los animales de las especies susceptibles a la lengua azul (vacuno, ovino y caprino). Dichas medidas entraron en vigor el pasado sábado, 6 de noviembre y estarán vigentes hasta el próximo [Leer más…]