El Ministerio de Agricultura ha publicado en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) el cuarto y último listado con los 47 titulares de explotaciones ganaderas beneficiarios, por un importe de 545.507 euros, que completa los pagos ya realizados en 2023 y 2024 y que suman un total de 352,6 millones de [Leer más…]
Ganadería
Las medidas de Planas para la ganadería extensiva son poco ambiciosas según COAG
Luces y sombras entre las conclusiones del Foro de Ganadería Extensiva celebrado durante los pasados 16 y 17 de mayo en Toledo. La delegación de ganaderos y ganaderas de COAG valora especialmente los avances en materia de sanidad animal y simplificación de la carga administrativa pero echa en falta mucha más ambición y concreción en [Leer más…]
Pide en Cataluña una gestión efectiva de la población de osos
Ayer Unió de Pagesos reunió a cerca de 150 personas, muchos de ellos ganaderos vinculados a asociaciones de ganaderos del Pallars, a la marcha a pie y con seis tractores que ha tenido lugar en Llavorsí (Pallars Sobirà). La manifestación ha culminado en la sede del Parque Natural del Alt Pirineu donde la responsable de [Leer más…]
Voluntariedad del veterinario de explotación, vacuna y ayudas para la EHE, algunas de las medidas anunciadas por Planas
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado 10 propuestas de actuación del Gobierno, derivadas de las conclusiones del Foro de Diálogo sobre la Ganadería Extensiva en España, celebrado la semana pasada en Toledo, para dar respuesta a los retos de un sector que ha considerado de los más frágiles del conjunto de la producción [Leer más…]
Más presupuesto en CyL para la bioseguridad en centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León publicó la semana pasada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones el aumento de presupuesto destinado a las ayudas para centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado por carretera. En concreto, dicha cuantía aumenta desde los 561.077 euros previstos [Leer más…]
COAG alerta de la extinción paulatina de la ganadería tradicional extensiva en Castilla y León: 1.500 granjas menos, 100.000 animales más
Desde 2006 hasta hoy, el número de explotaciones de vacas nodrizas en Castilla y León pasó desde 10.301 a 8.827 registradas el año pasado, según datos recabados por COAG Castilla y León de diversos estudios realizados en el periodo. A escala nacional, la tendencia es muy parecida, en tanto que se detecta una pérdida de [Leer más…]
Los protocolos de tuberculosis necesitan una revisión profunda según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la participación del Foro de Diálogo de Ganadería Extensiva, pone en valor las propuestas consensuadas, si bien, resalta la falta de ambición conseguida en diversos ámbitos, especialmente con respecto a la gestión de la tuberculosis. La organización tilda de desilusionante las mesas relativas a sanidad animal, ya [Leer más…]
1.550 ganaderos en régimen extensivo cierran cada año, el MAPA organiza un Foro para buscar soluciones
El Ministerio de Agricultura (MAPA) organiza el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, un encuentro que se va a celebrar en la ciudad de Toledo, los días 16 y 17 de mayo, para analizar los retos a los que se enfrenta la ganadería extensiva de cara a aprovechar las oportunidades de futuro [Leer más…]
Esperanza Orellana, nueva presidenta de la Asociación del Cuerpo Nacional veterinario
La Asociación del Cuerpo Nacional veterinario (ACNV), tras la renuncia de Ana Rodriguez Castaño como Presidenta de su Junta Directiva (JD), convocó elecciones para el jueves 5 de mayo donde fue aclamada por unanimidad como nueva Presidenta Esperanza de Orellana Moraleda, ex Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, con una dilatada carrera profesional en diferentes [Leer más…]
Francia estudia un etiquetado de bienestar animal de 5 categorías
La Autoridad francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES) ha llevado a cabo una evaluación para ofrecer a los actores del sector ganadero una base científica en la que sustentar un etiquetado de bienestar animal. Recomienda adoptar un sistema con cinco niveles de bienestar, que van desde el mejor (A) hasta el más bajo (E). El nivel E corresponde [Leer más…]