Frimancha, compañía proveedora de productos cárnicos perteneciente al Grupo agroalimentario Vall Companys, ha dado un paso más en su estrategia de mejorar el bienestar de los empleados en el entorno laboral. Consciente de la importancia de la salud mental en la actualidad, la compañía ofrecerá atención psicológica a todos sus trabajadores Con esta iniciativa, la [Leer más…]
Ganadería
Se sancionará tanto a organizadores como transportistas por incumplimientos por altas temperaturas
El Plan de altas temperaturas para el transporte de animales comenzó el pasado sábado 15 de junio y se extenderá hasta el 15 de septiembre. El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha confirmado que, en caso de exceder la franja máxima de temperaturas, serán responsables ambos, el transportista y el organizador y, por tanto, las dos partes serían [Leer más…]
2.700 cabezas de ganado se agrupan para protegerse del oso gracias a ayudas catalanas
El Departamento de Acción Climática de Cataluña destina este año más de 83.000 € a las acciones de agrupamiento de rebaños, en el marco del Programa de prevención de daños causados por el oso pardo y de apoyo a la ganadería y a la apicultura. El objetivo de este Programa es posibilitar la coexistencia entre [Leer más…]
Preocupación en el sector cárnico por las posibles represalias de China
La Comisión Europea anunció la pasada semana un aumento del derecho de importación a los coches eléctricos procedentes de China como consecuencia de una investigación sobre posibles subvenciones desleales, ante ello la respuesta del gigante asiático no se ha hecho esperar. Ya existen indicios de que China esté considerando seriamente la adopción de medidas de [Leer más…]
Cantabria lanza el programa «Pastor» para la incorporación de jóvenes a la ganadería extensiva
El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Pablo Palencia, ha presentado el programa ‘Pastor’, que apuesta por el «fomento de la incorporación agraria, el relevo generacional, y por aportar rentabilidad y viabilidad al modelo de la ganadería extensiva». El programa abarca una «batería de medidas que incluyen acciones formativas, ayudas y estrategias de comercialización» dirigidas [Leer más…]
Castilla y León adquiere dispositivos para la identificación de animales de las especies ovina, bovina y caprina
La Junta de Castilla y León aprobó ayer el Consejo de Gobierno la aprobación del gasto de 2.275.671 € para la contratación del suministro de adquisición de dispositivos para la identificación de animales de las especies ovina, bovina y caprina. El contrato se distribuye de la siguiente manera: El plazo de ejecución quedará de la [Leer más…]
Estabilidad en la producción de carne en España en el primer trimestre
En el primer trimestre de 2024, la producción de carne en España llegó a 1,96 Mt cifra similar a la del mismo periodo del año anterior, según los datos del Mapa. Por tipos de carnes, de enero a marzo de 2024, la producción ha descendido en todas, excepto la de vacuno y la de ave. [Leer más…]
Vion ya no quiere seguir presente en Alemania
El grupo cárnico holandés Vion ha anunciado que quiere centrar sus actividades en el Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo) y desinvertir en Alemania. Justifica esta decisión porque los mercados en los que opera Vion están cambiando y se enfrentan a una fuerte competencia fuera de Europa. Para acelerar la estrategia de cadenas integradas sostenibles, Vion [Leer más…]
Reino Unido prohíbe la exportación de animales vivos
El pasado 20 de mayo entró en vigor la prohibición de exportar animales vivos desde el Reino Unido, una vez que la Ley británica de Bienestar Animal recibió la aprobación real, aprovechando las libertades posteriores al Brexit. La legislación prohíbe la exportación de animales vivos de vacuno, ovino y porcino para sacrificio y engorde, desde [Leer más…]
Conocer el sur para no perder el norte en materia de bienestar animal durante el transporte
Por Jaume Bernis, responsable sectores ganaderos COAG y autor del Dictamen de opinión en el CESE relativo a la propuesta de reglamento de la Comisión Europea en sobre bienestar animal durante el transporte. Copenhague no es Lorca, Estocolmo no es Alcarrás y Helsinki no es Utiel-Requena. En COAG somos conscientes de que la propuesta de [Leer más…]














