La Junta de Castilla y León ha presentado alegaciones a la Comisión Europea (CE) pidiendo el cambio de estatus jurídico del lobo en Europa y por tanto, en Castilla y León, en la consulta pública puesta en marcha para que la UE actualice el marco jurídico en función de la evolución de esta especie. La [Leer más…]
Ganadería
Las 10 medidas de UPA para hacer viable la convivencia entre la ganadería y los lobos
Hace dos semanas, la Comisión Europea se desmarcó con un comunicado que sorprendió a muchos. El Ejecutivo, capitaneado por Ursula von der Leyen, se abría a revisar la legislación que regula la gestión del lobo en el continente, y pedía a los ciudadanos y a sus organizaciones recibir sus propuestas y argumentos. La Unión de [Leer más…]
Unión de Uniones acusa a la Administración de no dar la talla en la lucha contra la EHE
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras reunirse con el Ministerio de Agricultura, además de reuniones con los responsables de sanidad animal en las distintas Comunidades Autónomas, critica la falta de comprensión de la administración con el sector ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) Unión de Uniones considera que las administraciones estatales y autonómicas [Leer más…]
Un pueblo francés limita el numero de animales por hogar… ¿el motivo?… ¡el ruido!!
En el pueblo francés de Emberménil (Meurthe-et-Moselle), los habitantes no pueden tener el número de animales que quieran en sus casas, porque pueden hacer demasiado ruido. Emberménil es un pequeño pueblo de 250 habitantes, en el que su alcaldesa ha publicado un decreto por el que fija que solo se pueden tener dos perros por [Leer más…]
La EHE llega a Francia
El Ministerio francés de Agricultura ha anunciado la llegada de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) a territorio francés. El laboratorio nacional de referencia en sanidad animal (ANSES) de Maisons-Alfort acaba de confirmar la presencia del virus de la EHE en bovinos de tres explotaciones situadas en los Pirineos Atlánticos y los Altos Pirineos. En cuanto [Leer más…]
23 nuevos focos de EHE en una semana
Desde el 11 al 20 de septiembre, que es la última actualización sobre la enfermedad realizada, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado 23 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). De ellos, 20 se han detectado en explotaciones de bovino en las comarcas de [Leer más…]
4 CCAA piden al MAPA que se implique en la EHE
Los consejeros de Agricultura Castilla y León, Extremadura, Aragón y Valencia han escrito una carta al Ministerio de Agricultura, Luis Planas, para pedirle que tome medidas urgentes para ayudar a los ganaderos afectados por la epidemia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que por ejemplo, en Castilla y León ya ha dejado 1.700 reses muertas [Leer más…]
Efectivamente Sr. Ministro, la sanidad animal no puede politizarse
Mientras la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) sigue haciendo de las suyas en las explotaciones de ganado vacuno, los políticos se enfrascan en su juego sin asumir responsabilidades y dejando al sector abandonado a su suerte. Las últimas declaraciones del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, después de que el Presidente de [Leer más…]
35 ataques diarios de lobos al ganado en España
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigirá al nuevo Gobierno que se constituya, que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por Teresa Ribera al incluir al lobo entre las especies especialmente protegidas, y se ponga en línea con la Unión Europea, que pide flexibilizar esta protección porque “la concentración [Leer más…]
Los ganaderos asturianos, de los que más fondos pierden con los eco-regímenes
Los ganaderos asturianos son de los que más recortes de fondos van a sufrir en la PAC 2023 con respecto a la anterior, denuncia ASAJA Asturias. El FEGA ha publicado los importes unitarios provisionales para el pago del anticipo de los eco-regímenes, reduciendo el importe un 30% sobre lo previsto. Así es que el eco-régimen [Leer más…]