El sector ganadero en Navarra precisa en estos momentos y de manera urgente por parte de la Administración diversas premisas básicas que hagan que su actividad supere en mejor medida la situación actual, dominada por la sequía, la incertidumbre en los mercados y la inestabilidad de precios. La organización agraria navarra UAGN sigue comprobando que [Leer más…]
Ganadería
En contra del vaciado sanitario por la detección de un caso de tuberculosis (Unió de Pagesos)
Unió de Pagesos ha pedido en una reunión con la Dirección General de Sanidad Animal del Departamento de Acción Climática que éste no obligue a realizar vaciados sanitarios a cualquier explotación ganadera a partir del momento en que confirma un caso de tuberculosis y pide que en lugar de eso, sólo tenga que sacrificarse el [Leer más…]
Holanda exporta menos estiércol a Alemania
Holanda exportó menos estiércol, especialmente de cerdo, en el primer trimestre del año. Exportó un total de unas 779.100 toneladas de estiércol, lo que fue un 6% menos que en el mismo período del año anterior según Agencia Empresarial Holandesa (RVO). El cliente más importante fue Alemania, como en años anteriores. Compró unas 392.100 t; un descenso [Leer más…]
El FEGA detecta errores en las ayudas ganaderas por la guerra de Ucrania
El FEGA ha detectado un error material en el cálculo de la ayuda para los titulares de explotaciones de vacuno de leche que se ha concedido como consecuencia de la guerra de Ucrania. Este error afecta a la relación de titulares de explotaciones de vacuno de leche, a los importes unitarios de este grupo y, [Leer más…]
Aplican un modelo matemático para priorizar las funciones de las dehesas
Un equipo de investigación del Centro Camino de Purchil del IFAPA en Granada y la Universidad Politécnica de Cartagena ha concluido que la sostenibilidad medioambiental es prioritaria para los ciudadanos andaluces que viven en los territorios con dehesas. Para ello, han aplicado un modelo matemático que utiliza estadísticas y opiniones de expertos y de la sociedad para evaluar todas [Leer más…]
10 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica
Desde la última actualización sobre la enfermedad realizada el pasado 17 de julio, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado 10 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2023, en las comarcas de Pozoblanco- Pedroches I (provincia de Córdoba), Osuna- Campiña Sierra Sur (provincia de Sevilla), La Palma del Condado- Condado [Leer más…]
Navarra da ayudas a la ganadería trashumante
El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra ha publicado en el BON la convocatoria de ayudas destinada a compensar los gastos generados por la trashumancia a pie. Desarrollo Rural destina 85.000 euros para compensar económicamente a las personas titulares de explotaciones ganaderas que realizan el paso de ganado a pie y de ese modo colaboran con el [Leer más…]
Los ganaderos gallegos de bovino y ovino pueden solicitar la vacunación voluntaria y gratuita frente a lengua azul en la zona libre de la enfermedad
Los ganaderos titulares de explotaciones bovinas y ovinas ubicadas en la zona libre de la enfermedad de la lengua azul en Galicia pueden solicitar la vacunación voluntaria frente esta dolencia, en virtud de la autorización concedida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras la correspondiente solicitud por parte de la Xunta. La [Leer más…]
Unión de Uniones critica que el 15% de las explotaciones ganaderas de mayor tamaño concentran casi el 50% del presupuesto de las ayudas
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos tras analizar la Resolución provisional del FEGA sobre ayudas directas a la ganadería de vacuno, ovino y caprino incluidas en el RD-ley 04/23, considera que el reparto de las mismas es ampliamente mejorable, ya que quedan acumuladas en una pequeña proporción de productores de gran tamaño. Unión de [Leer más…]
La fauna silvestre actúa como reservorio de las enfermedades de nuestra ganadería
La Unión señala que todo el sector ganadero es partidario de mantener en nuestras explotaciones la mejor sanidad, la rentabilidad de nuestras explotaciones depende en gran medida del estado sanitario de nuestros animales, pero teniendo este dato presente, no todo vale para intentar erradicar una enfermedad en nuestras ganaderías, ya que muchas medidas que se [Leer más…]