Entrevistamos a Giuseppe Aloisio, director de ANICE, para conocer la visión estratégica de la asociación y su hoja de ruta para afrontar los principales desafíos que enfrenta la industria cárnica española. ¿Cómo definiría la visión estratégica de ANICE para los próximos años? La estrategia de ANICE se fundamenta en una visión firme y decidida: posicionar [Leer más…]
Ganadería
La EFSA advierte del riesgo de entrada en Europa del genotipo de influenza aviar que afecta a vacas en EEUU
La migración estacional de aves silvestres y la importación de determinados productos procedentes de Estados Unidos podrían ser vías de entrada en Europa del genotipo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) que ha afectado a rebaños lecheros en EE.UU. desde marzo de 2024. Así lo señala un nuevo informe de la Autoridad Europea de Seguridad [Leer más…]
Cataluña lidera el sacrificio de ganado en mataderos en 2024 con más de 22 millones de cabezas de porcino
La comunidad autónoma de Cataluña encabezó en 2024 el número total de cabezas sacrificadas en mataderos en España, con una cifra que supera los 22 millones de animales porcinos, según la encuesta publicada por el Ministerio de Agricultura. Este volumen representa más del 41% del total nacional de sacrificios de esta especie, que ascendió a [Leer más…]
10 CCAA piden el cese Hugo Morán tras la filtración del informe sobre el lobo
El Gobierno de Cantabria, junto a otras nueve comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas, ha exigido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, el cese o dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. La petición se produce tras los incidentes registrados durante [Leer más…]
Países Bajos sella un pacto nacional para una ganadería más digna con horizonte en 2040
El Gobierno neerlandés ha formalizado con el sector agrario, organizaciones de bienestar animal y agentes del mercado el pacto “Pasos hacia una ganadería digna”, una hoja de ruta compartida que establece mejoras progresivas en bienestar animal hasta 2040. El acuerdo, firmado por la ministra de Agricultura, Pesca, Seguridad Alimentaria y Naturaleza de Países Bajos, Marije [Leer más…]
La patronal veterinaria europea apoya las prioridades danesas en sanidad animal, biotecnología y enfoque “Una Salud”
AnimalhealthEurope, que es la asociación que representa a los fabricantes de medicamentos, vacunas y otros productos sanitarios para animales en Europa, ha mostrado su respaldo a las prioridades establecidas por la presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea, que comenzó el 1 de julio de 2025. La organización ha expresado su disposición a colaborar [Leer más…]
La app ‘SARGA Recogida’ se renueva con más servicios para los ganaderos y mejor experiencia de uso
La Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) ha lanzado una nueva versión de su aplicación ‘SARGA Recogida’, empleada por los ganaderos para gestionar la retirada de animales muertos en sus explotaciones. Esta actualización incorpora novedades pensadas para facilitar su uso, mejorar la experiencia digital y reforzar el compromiso con la sostenibilidad. Entre las principales mejoras [Leer más…]
Dinamarca sanciona al 30 % de las explotaciones porcinas y bovinas inspeccionadas por bienestar animal
El 30 % de las explotaciones porcinas y bovinas inspeccionadas por la Administración Veterinaria y Alimentaria de Dinamarca en 2024 han recibido algún tipo de sanción por incumplimiento de las normas de bienestar animal. Así lo recoge el nuevo Informe de Bienestar Animal publicado por dicho organismo, que documenta el resultado de 1.386 inspecciones basadas [Leer más…]
El Parlamento alemán pospone el etiquetado de las carnes según su sistema de producción
El Bundestag (Parlamento de Alemania) ha dado el visto bueno a la propuesta del Gobierno Federal de Alemania de prorrogar hasta el 1 de marzo de 2026 el periodo transitorio para la aplicación de la ley que regular el nuevo etiquetado obligatorio de los sistemas de cría animal. De esta forma pretende facilitar la adaptación [Leer más…]
El lobo no lee el BOE : los 20 M€ comprometidos tienen que ir a indemnizaciones por daños reclaman los ganaderos
Las principales organizaciones agrarias han denunciado la falta de medidas eficaces y de control ante la expansión del lobo en España, reclamando al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) una gestión realista de la especie, así como la trazabilidad total de los fondos públicos asignados a compensar los daños que provoca en la ganadería extensiva. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 400
- Página siguiente »












