La Organización de Productores de Leche (OPL) denuncia, por segunda vez, la bajada de precio de la leche por parte de Nestlé a los ganaderos españoles, sopesando pasar a medidas de presión más duras como es hacer un boicot a sus productos a nivel nacional. Desde la organización ya se advirtió, en el mes de [Leer más…]
Leche
Los bajos precios de la LDP hacen que varios países recurran a la intervención
Desde el inicio del año, los precios en la UE de la leche desnatada en polvo (LDP) no han dejado de caer. Esto ha provocado que varios países hayan recurrido recientemente a la intervención. Durante los tres primeros meses del año no se presentó ninguna oferta hasta el 27 de marzo. Actualmente se ha vendido [Leer más…]
La Comisión Europea y la LTO estiman el mismo precio para la leche de febrero
El precio medio pagado por la leche al ganadero de la UE en diciembre fue de 33,3 €/100 kg, según los últimos datos de la Comisión Europea, que es prácticamente el mismo precio que el calculado por la LTO para ese mes (33,44 €/100 kg). El precio difundido por la Comisión es un 0,3% inferior [Leer más…]
En febrero, la leche en la UE se pagó a una media de 33,44 €/100 kg según la LTO
El precio medio pagado al ganadero de la UE en febrero pasado fue de 33,44 €/100 kg de leche estándar, según los cálculos de la LTO. Este precio supone un aumento de 0,34 €/100 kg en comparación con el mes anterior y de 4,23 €/100 kg con respecto a febrero de 2016, es decir, se [Leer más…]
UUAA denuncia alteracións maliciosas na convocatoria dos comicios aos consellos reguladores do mes de xullo
Os servizos xurídicos de Unións Agrarias están a preparar un recurso contencioso-administrativo contra da Orde para convocatoria de eleccións aos Consellos Reguladores das Denominacións de Orixe de Galicia publicada no DOG o pasado 6 de Abril, logo de non ser atendidas as alegacións que no seu día se presentaron ao borrador da citada norma. Tal [Leer más…]
Los ganaderos españoles reducen la producción de leche solo un 10% de la cantidad solicitada en el segundo período
Pagina nueva 7 En el segundo período de reducción voluntaria de la producción de leche, establecida por la Comisión Europea, 100 ganaderos han reducido su producción de leche en 235 t frente a los 127 que lo solicitaron. La cantidad reducida es un 10% de la inicialmente solicitada (2.132 t). El aumento de los precios [Leer más…]
El FEGA fija los importes definitivos para la ayuda asociada al vacuno de leche
En octubre pasado, el FEGA comunicó los importes provisionales de la ayuda a la vaca nodriza en la campaña 2016/2017, con objeto de poder abonar el anticipo a los ganaderos. Ahora, el FEGA ya ha anunciado los importes definitivos. Para la campaña 2016, el número de animales determinados que cumplen los requisitos establecidos para percibir [Leer más…]
Más de 48.000 ganaderos de la UE han reducido su producción de leche en 861.000 t
Una de las medidas puestas en marcha por el Comisario de Agricultura Phil Hogan, para hacer frente a la crisis láctea, fue un programa de reducción voluntaria de la leche, que abona 14 €/100 kg de leche reducida. Según las últimas cifras facilitadas por la Comisión Europea, durante el período de octubre de 2016 a [Leer más…]
El Mapama trabaja en un borrador de RD para regular el etiquetado obligatorio de la leche como materia prima en productos lácteos
El Ministerio de Agricultura está trabajando en un borrador de Real Decreto para regular el etiquetado obligatorio del origen de la leche utilizada como materia prima de la leche y los productos lácteos. Una vez que se aprobara, tendría carácter experimental, durante un período de dos años, al igual que las normas similares establecidas en [Leer más…]
FRUGA demanda a intervención das administracións para regular o mercado e as relacións contractuais co fin de garantir prezos que cubran custos de produción.
O pasado dia 31 de marzo, cumpríanse dous anos da desaparición das cotas lácteas, que regulaban a produción de leite na Unión Europea. A implantación deste sistema levou consigo, que un importante número de ganderías galegas tiveran que facer importantes inversións na compra de cota. Traducíndose nun endebedamento na maior parte das nosas explotacións, e [Leer más…]