A propuesta de una Comisión Europea, los Estados miembros han acordado no vender leche desnatada en polvo (LDP) de intervención pública en la segunda licitación celebrada la pasada semana. Se recibieron ofertas por un total de 11 914 toneladas, pero el rango de precios ofrecidos (entre 165,1 €/100 kg a 196,1 €/100 kg) estaba demasiado [Leer más…]
Leche
Siguen bajando las entregas de leche y subiendo los precios en noviembre en España
Pagina nueva 4 En noviembre pasado, el precio medio de la leche en España ha aumentado en 0,7 céntimo/l en comparación con octubre, siguiendo la tendencia al alza que se inició en agosto, tras tocar fondo en julio con 28,6 céntimos/l. En noviembre pasado, el precio llegó a 31,3 €/l, que es el precio más [Leer más…]
El sector lácteo canadiense no deja de crecer, ni en producción ni en transformación
Entre 2009 y 2015, la industria láctea canadiense ha registrado un aumento en ventas (+26%), en producción (+29%) y en transformación (+24%), lo que ha convertido al sector en un importante dinamizador económico del país, habiendo incrementado su PIB de 11.600 millones $USD en el año 2009 hasta alcanzar los 15.200 millones en el año [Leer más…]
Presentan las 15 acciones que se están trabajando en el marco del Plan de acción del sector lechero catalán
Ayer, en el marco de la Mesa Sectorial de la Leche celebrada en el Departamento de Agricultura de Cataluña, se han presentado las 15 propuestas que se están trabajando en el marco del Plan de acción del sector lechero catalán . Un plan definido por un grupo de expertos formado por representantes del sector lechero, [Leer más…]
El precio en la subasta de Fonterra baja por primera vez desde octubre
El índice de precios de la última subasta de Fonterra (GDT) disminuyó un 0,5%, su primer descenso desde principios de octubre. Según los productos, la tendencia varió. La leche en polvo se mantuvo relativamente estable: el precio de la leche entera disminuyó en un 0,8% y la leche desnatada en polvo no registró sin ningún [Leer más…]
Carlos Cabanas: El Acuerdo Lácteo ha permitido aislar al mercado español de la volatilidad de los mercados mundiales
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha valorado la efectividad del Acuerdo Lácteo, al señalar que ha permitido aislar al mercado español de la volatilidad de los mercados mundiales. En sus declaraciones a los medios de comunicación, tras la celebración de la XI reunión del Comité de seguimiento del Acuerdo para la [Leer más…]
Aprobado el decreto italiano que obliga a indicar el origen de los productos lácteos
El Ministro italiano de Agricultura, Mauricio Martina, acaba de firmar el decreto para el etiquetado obligatorio del origen de la materia prima de los productos lácteos, una vez que ha recibido el visto bueno de la Cámara y el Senado italiano. Afecta a muchos productos lácteos como leche UHT, mantequilla, yogurt, queso, mozzarela etc. Se [Leer más…]
Escaso interés por la compra de leche desnatada en polvo a la intervención
A principios de diciembre, la Comisión Europea puso a la venta, por el procedimiento de licitación, 22.150 t de leche desnatada en polvo que se están almacenadas en la intervención pública antes del 1 de noviembre. Esta cantidad es apenas un 6% del total almacenado, entre 2015 y 2016, que se eleva a 350.000 t. [Leer más…]
CLUN, la nueva cooperativa gallega de segundo grado, empezará a funcionar el próximo 1 de enero
Las cooperativas Feiraco, Os Irmandiños y Melisanto han procedido a la firma del acta de la asamblea constituyente y la escritura de constitución de CLUN (Cooperativas Lácteas Unidas), cumpliendo así los plazos fijados en las Asambleas Generales del pasado 31 de octubre. La nueva cooperativa de segundo grado entrará en vigor el 1 de enero [Leer más…]
La UE se convertirá en el mayor exportador de lácteos del mundo en 2026, por delante de Nueva Zelanda
La producción mundial de leche podría mostrar un crecimiento moderado durante la próxima década según el último informes de previsiones a medio plazo de la Comisión Europea. Este aumento estará impulsado por los continuos incrementos en el consumo de productos lácteos. Sin embargo, los menos ingresos y el crecimiento demográfico hacen pensar que la demanda [Leer más…]