El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente obligó a vacunar, de forma obligatoria y mediante la Orden AAA/882015 de 29 de enero, frente a los dos tipos de la enfermedad de la lengua azul tras la aparición de 410 focos en Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. La orden establecía: la vacunación obligatoria en Candeleda [Leer más…]
Ovino y caprino
Éxito de participación en la jornada celebrada en Soria para dar a conocer los nuevos cortes de cordero y lechal
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) organizó ayer en Soria una importante jornada de Formación que ha resultado todo un éxito de participación, interés e interactuación por parte de los 80 asistentes al taller sectorial. Los estudiantes y los carniceros han podido comprobar cómo la campaña que está desarrollando INTEROVIC por toda [Leer más…]
Abocados a tirar la leche, cerca de 40 ganaderos de caprino son acogidos en Uniproca
Tras las grandes dificultades que de nuevo están afectando a los precios de la leche de cabra, por el exceso de producción, cerca de 40 ganaderos de la zona de Aracena (Huelva), abandonados a su suerte, estaban abocados a tener que tirar su leche a partir del 20 de abril, habida cuenta del exceso de [Leer más…]
El Consorcio de Promoción del Ovino y OviSpain apuesta por la integración
La localidad zamorana de Villalpando fue ayer testigo del encuentro entre las mayores cooperativas del sector ovino de España, OviSpain y Consorcio de Promoción del Ovino (CPO). OviSpain aglutina a cuatro cooperativas, de primer y de segundo grado, con 4.300 ganaderos socios de ovino y que opera en cuatro Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Extremadura y [Leer más…]
Caprina de Almería diversifica su oferta y comienza a vender leche en polvo en el mercado de China
La Cooperativa ganadera de segundo grado Caprina de Almería, formada por Los Filabres y La Pastora de Taberno, quiere agradecer el esfuerzo realizado por la industria láctea que opera en España, el Ministerio de Agricultura, Cooperativas Agro-alimentarias y especialmente por sus ganaderos socios, por fomentar la comercialización de su leche de cabra en los primeros [Leer más…]
Desciende el consumo de cordero y lechal en Castilla-La Mancha en los últimos 10 años
Ayer se celebró la I jornada para modernizar la imagen del cordero y lechal en la Escuela Superior de Gastronomía, Hostelería y Turismo de Toledo una importante jornada de promoción dirigida a estudiantes de Hostelería y al gremio de carniceros de esa CCAA. Los castellanomanchegos consumen únicamente 2,35 kilos de carne de cordero y lechal [Leer más…]
Castilla y León promoverá los centros de agrupamiento de ovinos para su loteado
Pagina nueva 3 El sector ovino es un sector que está envejecido y en donde hay poco relevo generacional. Además, el sector se ve aquejado de otros problemas como la reducción de los censos, la introducción de lechazos de otras zonas geográficas tanto nacional como internacional y la estacionalidad del producto. El consumo está descendiendo [Leer más…]
Los precios de la leche de cabra descienden en un 25%
El pasado viernes 8 de mayo el sector caprino de COAG Sevilla celebró una reunión en Carmona a la que acudieron ganaderos de las diferentes comarcas y en la que se analizó la bajada unilateral por parte de la industria del precio de la leche de cabra, bajada en la que no ha mediado ningún [Leer más…]
Éxito de participación y máximo interés en las I Jornadas de formación para promocionar el consumo de cordero y lechal
La primera jornada de Formación que la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha organizado por toda España ha resultado todo un éxito de participación, interés e interactuación por parte de los más de 50 alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Madrid. En la jornada de la tarde, [Leer más…]
Las Asociaciones de Razas en Peligro de Extinción denuncian el menosprecio que sufren por parte del Gobierno de Aragón
Tras el período de negociación del nuevo Programa de Desarrollo Rural 2015-2020 -que supone marcar el rumbo de las Ayudas Agroambientales para el sector agrario durante este tiempo y de gran importancia en la defensa de la competitividad de nuestras explotaciones agropecuarias-, sin que ninguna de las propuestas presentadas por las Asociaciones de Razas en [Leer más…]