El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la XXI Fiesta de la Trashumancia que se celebrará en la capital el próximo domingo 2 de noviembre. Una celebración que contará con 2.000 cabezas de ganado y tres grupos folklóricos, que recorrerán las calles de Madrid para reivindicar [Leer más…]
Ovino y caprino
Se debaten las propuestas de los nuevos cortes y presentaciones de la carne de ovino
INTEROVIC celebró el lunes en Madrid la “Jornada sobre nuevas presentaciones para la carne de cordero”, en la que han participado más de 70 representantes del gremio de carniceros y empresas de la distribución procedentes de toda España. En la misma se han mostrado las propuestas de los nuevos cortes y presentaciones en los que [Leer más…]
Las ADS de Aragón en peligro por la falta de apoyo de las administraciones públicas
Las A.D.S. actúan dentro de la comunidad como agentes de control en los diferentes sectores de la ganadería aragonesa (ovino, porcino, vacuno, avícola, apícola y cunícola) en términos sanitarios, sin embargo la repercusión de su trabajo es mucho más amplia. La supervisión de la salud animal llevada a cabo por 188 veterinarios en toda la [Leer más…]
Irlanda, Reino Unido y Francia lanza una campaña conjunta de promoción de la carne de cordero
Irlanda, Reino Unido y Francia van a llevar a cabo una campaña conjunta de promoción de la carne de cordero, cofinanciada por la UE y con un presupuesto de 7,7 millones de euros. La solicitud se presentó conjuntamente a través del Bord Bia (organismo irlandés de promoción), EBLEX (interprofesión británica del vacuno y ovino) y [Leer más…]
Piden apoyo al Ternasco de Aragón a través del PDR
Las organizaciones agrarias aragonesas y las cooperativas agroalimentarias, solicitan al Gobierno aragonés el apoyo al Ternasco de Aragón vía Programas de desarrollo Regional (PDR) para el periodo 2015-2020. A continuación se reproduce el texto que ha hecho llegar a la administración aragonesa: «Las entidades que integran la plataforma consideran de vital importancia que ahora el [Leer más…]
Autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación Española de Criadores de Cabra Malagueña
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado, mediante una Resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo “Raza Autóctona” Malagueña, a la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (AECCM). La raza caprina Malagueña es una raza autóctona de fomento y se caracteriza por su [Leer más…]
La UE aprueba una potente campaña de promoción del cordero y lechal español dotada en casi 4 millones de euros
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) quiere mostrar su total satisfacción por el reconocimiento y aprobación de la UE a la propuesta que el conjunto del sector español, a través de esta Interprofesional, con el fin de que diese el visto bueno a una campaña de promoción que, tras varios meses [Leer más…]
La FADSG pedirá más implicación de las autoridades sanitarias, a todos los niveles, para combatir la lengua azul
La Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (FADSG) informa de que la fiebre catarral ovina, más conocida como ‘lengua azul’, es una enfermedad que nos acompaña desde hace una década, y que periódicamente aparece en Andalucía, en su serotipo 4, como consecuencia de su cercanía geográfica a Marruecos, país donde no se tiene [Leer más…]
El precio medio de la leche cabra en junio fue de 8,76 €/Hº
De enero a junio de 2014, se han entregado en España 190 millones de litros de leche de cabra, de los que el 31% corresponde a Andalucía, el 28% a Castilla-La Mancha, el 15% a Murcia y el 9% a Castilla y León, según los últimos datos del FEGA. En junio pasado, entregaron leche 4.775 [Leer más…]
El precio medio de la leche oveja en junio fue de 7,75 €/Hº
En los seis primeros meses de este año, se han entregado en España 230 millones de litros de leche de oveja, de las que un 65% corresponde a Castilla y León y un 27% a Castilla-La Mancha, aglutinando entre las dos el 92% del total, según los últimos datos del FEGA. En junio pasado, entregaron [Leer más…]