La subasta de ovino, celebrada este pasado fin de semana en la Agroganadera de Trujillo, ha generado 193.460 euros, adjudicándose un total de 785 ejemplares, entre ovino precoz y merino. Por razas, la de ovino precoz ha obtenido un remate de subasta de 108.310 euros y se han adjudicado 318 cabezas de ganado, quedándose desiertas, [Leer más…]
Ovino y caprino
Caso de scrapie atípico en una oveja de padres neocelandeses
En el Reino Unido se ha detectado un nuevo caso atípico de scrapie. Lo sorprendente del caso es como explicar la vía de infección. Se trata de una oveja nacida hace seis años en el Reino Unido. Sus padres eran de Nueva Zelanda y se importaron al Reino Unido en 1998. La oveja afectada nació [Leer más…]
Bio-agente para el control de parásitos
Investigadores australianos del CSIRO, en colaboración con la empresa australiana Animal Health Products Pty Ltd, han desarrollo un agente biológico capaz de controlar los nematodos que atacan el aparato digestivo del ganado. Se trata del hongo Duddingtonia flagrans, del que se ha comprobado que tiene la capacidad de atrapar e ingerir los gusanos parásitos. En [Leer más…]
La UE tiene un déficit de 249.000 tn de carne de ovino-caprino
El principal origen de las importaciones de cordero en la UE ha sido, históricamente, Nueva Zelanda. En 2005, de acuerdo con los últimos datos de EUROSTAT de las relaciones comerciales comunitarias, la UE importó 255.000 tn de carne de ovino-caprino, de las que el 78% procedían de Nueva Zelanda y un 6% de Australia. Por [Leer más…]
Mapa virtual del genoma de la oveja
Los científicos del CSIRO (Agencia de investigación científica de Australia y Nueva Zelanda) han publicado el genoma virtual de la oveja. Estos nuevos datos tendrán una gran importancia para una rápida identificación de los principales genes responsables de la salud y productividad de la oveja, así como de la lana y la calidad de la [Leer más…]
Modificaciones en el Programa de selección genética de ovino resistentes a las EET
El Ministerio de Agricultura ha introducido algunas modificaciones en el Programa nacional de selección genética para la resistencia a las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) en ovino, las cuales se recogen en el Real Decreto 1227/2006, que se acaba de publicar. Los cambios se refieren a los requisitos de identificación, la expedición de la certificación del [Leer más…]
Real Decreto 1227/2006 sobre Programa nacional de selección genética para la resistencia a las encefalopatías espongiformes transmisibles en ovino
La Asociación de Ovino-Caprino Lechero Valenciano (ASOCVAL) se constituye con la pretensión de agrupar a todo el sector
Valencia, 9 de noviembre de 2006. La Asociación de Ovino-Caprino Lechero Valenciano (ASOCVAL) se ha constituido para el progreso del sector lechero, con el apoyo de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Conselleria de Agricultura. Su primer objetivo es englobar en su primer año de funcionamiento el 50% de los ganaderos de ovino-caprino [Leer más…]
La lengua azul también se detecta en Marruecos
Marruecos es un nuevo país que se ha visto afectado por la lengua azul, donde la enfermedad no se detectaba desde 2004. Desde el verano, cinco países europeos han confirmado casos de la enfermedad (Alemania, Bélgica, Holanda, Francia y Bulgaria) y dos africanos (Argelia y Marruecos). Los casos marroquíes se han producido en las comunas [Leer más…]
Se mejora y facilita la aplicación del Programa Nacional de selección genética para la resistencia a las EETs en ovino
27 de octubre de 2006. Ha sido aprobado hoy en Consejo de Ministros un Real Decreto, por el que se modifican algunos aspectos del Programa Nacional de selección genética para la resistencia a las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles en ovino, y la normativa básica de las subvenciones para su desarrollo, introduciendo algunos cambios en lo relativo [Leer más…]