En 2005, 18.435.751 de ovejas y cabras recibieron la prima, de acuerdo con los últimos datos publicados por el FEGA. De esta cantidad, un 74% correspondió a ovejas no lecheras, un 17% a ovejas lecheras y un 9% a cabras. Por CCAA, el 20% de los animales que recibieron prima eran de Castilla y León, [Leer más…]
Ovino y caprino
El FEGA ha abonado la prima del 2005 a 18,4 millones de ovejas y cabras
En 2005, 18.435.751 de ovejas y cabras recibieron la prima, de acuerdo con los últimos datos publicados por el FEGA. De esta cantidad, un 74% correspondió a ovejas no lecheras, un 17% a ovejas lecheras y un 9% a cabras. Por CCAA, el 20% de los animales que recibieron prima eran de Castilla y León, [Leer más…]
Decisión 2006/650/CE por lo que respecta a las zonas restringidas en relación con la fiebre catarral ovina o lengua azul
Decisión 2006/645/CE sobre la contribución financiera de la Comunidad para los programas de erradicación y vigilancia de determinadas EET en los Estados miembros en 2006
Aumentada la dotación comunitaria de los programas de EET.
La Comisión Europea considera necesario reforzar el seguimiento para evaluar la prevalencia de la EEB en los ovinos. Esto ha sido debido a que en marzo de este año, un grupo de expertos en las EET de pequeños rumiantes, presidido por el laboratorio comunitario de referencia para las EET, confirmó que no podía excluirse la [Leer más…]
18,5 millones de ovejas y cabras han solicitado la prima
El FEGA acaba de publicar los datos referidos al número de primas solicitadas por oveja y cabra durante 2006. El número de solicitudes asciende a 65.536. La prima por oveja y cabra ha sido solicitada para un total de 18,58 animales, de los que un 73% eran ovejas de carne, un 17% ovejas de leche [Leer más…]
La lengua azul sigue extendiéndose en Bélgica
Desde que en agosto pasado, apareciera por primera vez la enfermedad de la lengua azul en Bélgica, el número de casos no ha parado de crecer. Las autoridades belgas han comunicado a la OIE un total de 91 casos, afectando a las provincias de Lieja (69 focos), Limburgo (14), Vlaams Brabant (4), Namur (2) y [Leer más…]
Comienza el primer congreso nacional de pastoras y pastores en el que participan más de 350 personas de todo el país
Pagina nueva 1 Más de 350 personas participan desde hoy en el I Congreso Nacional de Pastoras y Pastores, que se celebra en Teruel hasta el próximo sábado, 23 de septiembre, bajo el lema “Abriendo el cerco”. Los congresistas provienen de 15 Comunidades Autónomas: Cantabria, La Rioja, Cataluña, Navarra, Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Madrid, Comunidad [Leer más…]
Aumenta la prevalencia de las EET en ovino en España
Durante 2005, un total de 346.959 animales ovinos y 263.921 animales caprinos de la UE-25 se analizaron dentro del programa de control de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). De éstos, 806 y 153, dieron positivo, respectivamente. La prevalencia de la enfermedad en ovinos ha ido aumentado en los últimos años, pasado de 7,1 casos por [Leer más…]
Descubierta la necesidad de los retrovirus en la reproducción de las ovejas.
Un equipo de científicos de la Universidad de Texas y de Glasgow ha descubierto que los retrovirus endógenos, que se producen de forma natural, son necesarios para la preñez de las ovejas. Se trata del retrovirus ovino Jaagsiekte (JSRVs por sus siglas en inglés), el cual es crítico durante las primeras fases del embarazo, cuando [Leer más…]