Davant de les reiterades queixes per part de ramaders d’oví, de vacú, i d’agricultors per les pèrdues ocasionades per corbs, gavines, senglars, gossos salvatges, i esporàdicament algun llop, la representant de la sectorial d’oví d’ ASAJA, Rosa March, demana l’actuació immediata del Departament de Medi Natural, per tal de gestionar correctament l’existència d’aquestes espècies i [Leer más…]
Ovino y caprino
Desciende en España la incidencia de brucelosis humana y animal
En los últimos años, el número de casos de brucelosis, tanto en humanos como en animales se ha reducido considerablemente, según los datos del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III. Desde 1992, se ha comprobado un descenso en el número de casos, con una fase de baja incidencia, que se ha [Leer más…]
Encefalitis caprina en Bosnia-Herzegovina
Las autoridades de Bosnia-Herzegovina han informado de una explotación afectada por la encefalitis caprina. Esta enfermedad no se había señalado con anterioridad. La granja en cuestión cuenta con 65 animales susceptibles y está situada en el distrito de Doboj, en la república Srpska. Se desconoce el origen de la infección. La vacunación está prohibida. Como [Leer más…]
Francia refuerza el programa de control de EET en ovino
El gobierno francés ha optado por reforzar las actuales medidas para el control de las EET en ovino. El motivo ha sido la detección de un caso de EEB en un cabra francesa en noviembre de 2004 y la opinión emitida por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA), según la cual se podría volver [Leer más…]
ASAJA Salamanca exige a la Junta su compromiso en la financiación de la identificación electrónica del ovino
18 de abril de 2005. Antes de que el sistema de identificación electrónica individual para las especies ovina y caprina entre en funcionamiento de forma paulatina a partir del 9 de julio de este mismo año, la Administración regional debe pronunciarse sobre su participación financiera en este sistema que se convertirá en obligatorio en el [Leer más…]
El MAPA prepara las nuevas normas del sistema de identificación del ovino y caprino
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha elaborado un borrador de Real Decreto sobre un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina, que actualmente está siendo discutido con el sector. En este Real Decreto se incluyen varias importantes novedades: la identificación de los animales nacidos a partir del 9 [Leer más…]
La bióloga Maite Castiella elabora un queso de oveja con el mismo sabor y textura que el tradicional pero con menor contenido en grasa y en colesterol
La bióloga pamplonesa Maite Castiella Canalejo ha elaborado un queso de oveja con el mismo sabor y textura que los tradicionales pero con un contenido más reducido en grasa y con menos colesterol. El resultado se recoge en su tesis doctoral, «Parámetros tecnológicos, sensoriales y nutritivos asociados a la grasa en dos productos lácteos: queso [Leer más…]
Lengua azul: ASAJA de Castilla-la Mancha estima en 200 millones las perdidas en el sector ovino
Toledo, 4 de abril de 2005. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha cuantificado en más de 200 millones de euros las pérdidas económicas para el sector ganadero, principalmente en el ovino, que ha causado la enfermedad de la lengua azul, la sequía y las heladas. La Organización Agraria ha advertido de la [Leer más…]
COAG: Mientras las Administraciones con competencias hacen gala de su pasotismo, una manada de lobos atacó un rebaño de ovejas en Cabezuela
Desde esta Organización no podemos dejar de denunciar la actitud absolutamente pasota de las administraciones públicas, lo que ha llevado a que hayan perdido totalmente el control de estos animales, asimismo les exigimos que, de una vez por todas, tomen cartas en el asunto y pongan en marcha los mecanismos necesarios para controlar la situación. [Leer más…]
ASAJA: La ganadería trashumante exige medidas urgentes para salvar su situación ante la inmovilización del ganado
Los ganaderos trashumantes manchegos están perplejos e indignados ante las decisiones tomadas respecto al brote de “Lengua azul” cuyo foco se originó en la comunidad andaluza, afectando posteriormente a las Comunidades Autónomas de Extremadura y Castilla La Mancha.. Este colectivo no acepta convertirse en la parte más dañada de toda la península. ASAJA solicita al [Leer más…]