Cuando aún no se ha cumplido un mes desde la primera denuncia ante la nueva Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que formuló UPA, la organización ha presentado una nueva demanda ante lo que considera una “práctica abusiva y prohibida” llevaba a cabo por Carrefour en la primera quincena de febrero, días en los [Leer más…]
Ganadería
¿La EEB se puede transmitir a otras especies?
Un estudio publicado recientemente por investigadores del CReSA, en colaboración con otras instituciones, sugiere precaución en el uso de proteínas derivadas de mamíferos en la elaboración de piensos por el riesgo de transmisión de esta enfermedad a otras especies, como los perros o los conejos. La Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), popularmente conocida como el “mal [Leer más…]
Estudian el comportamiento motriz de la ganadería porcina como indicador de salud
Investigadores de las áreas de Genética y de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, han firmado un acuerdo de colaboración con la consultora internacional de producción de porcino PigCHAMP Pro Europa para el estudio comparativo de diferentes patrones de movimiento como predictores del estado sanitario de los cerdos. El [Leer más…]
Ganadores V Concurso Fotografía Diálogos sobre el Cerdo Ibérico de 2014
Laboratorios Syva falla el concurso de fotografía organizado con motivo de la XII Edición de los Diálogos sobre el Cerdo Ibérico, cuya celebración está prevista para el 10 de abril de 2014 en Fregenal de la Sierra (Badajoz). La quinta convocatoria de este concurso de fotografía se ha resuelto con más de ciento treinta participantes [Leer más…]
Nuevos casos de PPA en Rusia generan alarma ante la posible propagación incontrolada de la enfermedad
Las autoridades rusas han comunicado a la OIE la aparición de la PPA en una explotación con 57.000 cerdos en la región de Tul’skaya y en otra de 194 animales en Bryanskaya. La aparición del foco en la explotación de Tul’skaya ha generado gran alarma sobre el riesgo de propagación sin control de la enfermedad. [Leer más…]
EFSA recomienda la retirada de los últimos 4 metros del intestino delgado y del ciego en bovinos por la EEB
El Panel de Peligros Biológicos (BIOHAZ) de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen científico sobre el riesgo de la EEB en el intestino bovino y el mesenterio. Actualmente, en la UE, intestinos y mesenterio de bovinos están clasificados como materiales especificados de riesgo (MER) y han de ser [Leer más…]
El futuro del sector lácteo sin cuotas preocupa a los Ministros de Agricultura
Uno de los puntos estrella de la reunión del Consejo de Ministros de la UE que se celebra hoy en Bruselas es el futuro del sector lácteo más allá del 2015, momento en el que desaparecerá el sistema de cuotas lácteas, el cual lleva vigente 30 años. La Comisión Europea presentará los resultados de una [Leer más…]
PPA, leche y frutas y hortalizas centrarán la reunión de hoy del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE
Hoy se celebra en Bruselas, el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, con un orden del día basado en la agricultura y ganadería, sin incluir ningún tema de pesca. Contará con la presencia del Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos y el Comisario de Seguridad Alimentaria, Tonio Borg. El orden del día de la [Leer más…]
PPA, leche y frutas y hortalizas centrarán la reunión de hoy del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE
Hoy se celebra en Bruselas, el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, con un orden del día basado en la agricultura y ganadería, sin incluir ningún tema de pesca. Contará con la presencia del Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos y el Comisario de Seguridad Alimentaria, Tonio Borg. El orden del día de la [Leer más…]
Nuevo coronavirus detectado en EEUU
El Departamento de Agricultura de Ohio (EEUU) ha informado que se ha detectado un nuevo coronavirus en muestras fecales de 4 diferentes explotaciones. Este virus no se transmites al hombre ni a otras especies, ni supone un riesgo alimentario. Las granjas afectadas mostraron síntomas de diarreas en cerdas y lechones a finales de enero y [Leer más…]