El sevillano Ángel Díaz ha sido elegido nuevo responsable estatal del Sector Apícola de COAG tras la última reunión sectorial celebrada en Madrid. El apicultor andaluz es responsable apícola de COAG Sevilla desde finales de los 90 y de COAG Andalucía desde 2005. Desde 2011, compagina ambas responsabilidades con la de Secretario de Organización de [Leer más…]
Ganadería
Danish Crown quiere canales de cerdo más pesadas
El principal matadero danés de cerdos, Danish Crown, ha anunciado su intención de demandar canales más pesadas. Opina que el mercado está dispuesto a aceptar cortes más pesados, por lo que producir cerdos más gordos tiene como ventajas generar más beneficios al matadero y al productor ya que se obtiene una mayor cantidad de carne [Leer más…]
La Junta de Andalucía acuerda con entidades financieras la oferta de préstamo para el vacuno de leche
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ejercido de intermediaria entre las Entidades Financieras y la Sociedad Estatal de Caución Agraria (Saeca) para ofrecer al sector ganadero dedicado al vacuno de leche el establecimiento de una línea específica de préstamos avalados dirigida a estos productores andaluces. Actualmente estos adelantos de capital pueden [Leer más…]
La leche y los productos lácteos pueden mejorar la nutrición de los pobres del mundo, según la FAO
La leche y los productos lácteos tienen un enorme potencial para mejorar la nutrición y los medios de subsistencia de cientos de millones de personas pobres de todo el mundo, según una nueva publicación de la FAO presentada hoy. El libro, “La leche y los productos lácteos en la nutrición humana”, asegura que los gobiernos [Leer más…]
Tras la alarma creada por la novillada ilegal de Torás, los veterinarios exigen mayor control sobre los ‘tombet de bou’
El Consell Valencià de Col.legis Veterinaris (CVCV) exige a las autoridades autonómicas implicadas mayor control sobre la seguridad alimentaria en la celebración de los tradicionales festejos de ‘tombet de bou’. El pronunciamiento del órgano colegial que representa a los veterinarios de toda la Comunitat se produce tras constatar la amenaza cierta que supuso recientemente la [Leer más…]
El sector productor de cerdo propone un etiquetado que potencie los productos europeos frente a los extracomunitarios
Es necesario armonizar las normas de etiquetado de la carne de porcino, indicando si el animal ha nacido, ha sido criado y se ha sacrificado dentro de la Unión Europea, sin especificar países, para incrementar la competitividad del sector con respecto a terceros países fuera de Europa, así como la capacidad de negociación a la [Leer más…]
JARC: Una representació forta i unida davant la política de preus actual
Després d’uns anys econòmicament molt complicats, sembla que la tendència està canviant una mica. S’observen preus lleugerament més alts de la carn i una baixada moderada del preu del pinso. A la llotja de Bellpuig el preu del conill jove, d’entre 1.75 i 2.25kg i amb rendiment canal del 55%, es va situar a partir [Leer más…]
Manejo del periodo de transición en las vacas lecheras: ¡Empezar con buen pie la lactación!
El nuevo ensayo IRTA (España) confirma que en el periparto, LEVUCELL® SC puede ayudar a maximizar la producción de leche y reducir la pérdida de peso corporal. La transición es un periodo crítico para las vacas, en el que tienen lugar cambios metabólicos y hormonales. Muchas vacas no logran adaptarse a estos cambios, lo que [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 47 (18-24/11/13)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,38 0,01 €/kg canal Alemania 1,66 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,29 0 €/kg canal Países Bajos 1,62 0 €/kg vivo Dinamarca 1,54 0 €/kg canal Bélgica 1,55 -0,01 €/kg vivo España 1,29 0 €/kg vivo Italia 1,36 0,06 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Los porcicultores canadienses satisfechos por el resultado del acuerdo de asociación UE-Canadá
El Presidente del Consejo porcino canadiense (CPC), Jean-Guy Vincent, se ha mostrado muy satisfecho con el resultado del Acuerdo Económico y Comercial entre Canadá y la Unión Europea. Opina, que dicho acuerdo podría incrementar las exportaciones canadienses de carne de porcino por encima de los 400 millones de dólares al año. Considera que es, de [Leer más…]