La enfermedad hemorrágica epizoótica ha afectado a más del 50% de las explotaciones de ganado vacuno de la región, el pico de la enfermedad se alcanzó en el mes de agosto, donde algunos días la empresa de recogida de cadáveres de animales llegó a retirar más de 400 reses. Desde principios del verano los ganaderos [Leer más…]
Ganadería
EHE: El ministro francés se reúne con los ganaderos y anuncia un plan de acción
Esta semana, la consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura se quejaba de que el ministro Luis Planas, se comprometió a convocar una reunión de alto nivel sobre la EHE con las CCAA y que todavía no lo había hecho. En Francia, por el contrario, donde la enfermedad apareció más tarde que en España, el [Leer más…]
El sector de leche de vaca va mejor, según el MAPA
Los márgenes del sector ganadero de vacuno de leche han registrado una mejora, tras unos años complicados. Los costes, fundamentalmente los energéticos y los de alimentación de los animales, que son los que más peso tienen en la actividad de este sector, se han estabilizado pero en niveles altos. Esta es la valoración del Ministerio [Leer más…]
Doble ayuda por EHE de Castilla y León: para desinfección y por muerte del animal
La Junta de Castilla y León aprobó ayer la subvención de 5.739.500 euros para los ganaderos que han sufrido pérdidas derivadas de la epidemia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Estas ayudas directas incorporan dos modalidades: En primer lugar, se establece una ayuda de hasta 1.000 euros por explotación que haya declarado la enfermedad, destinada [Leer más…]
Los ganaderos están saturados por el colapso burocrático y el “veterinario de explotación” vendría a agravar la situación, según UPA
La ganadería en España está haciendo frente a una situación muy compleja provocada por las exigencias normativas que dificultan el día a día las cerca de 170.000 explotaciones que hay en nuestro país.La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha remitido una carta al Ministerio de Agricultura para explicar el “colapso burocrático” que a [Leer más…]
La Tarjeta Blanca de INTERPORC traslada los valores del sector porcino a más de seis millones de personas en la Kings & Queens Cup
El mensaje de juego limpio que fomenta la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) con la Tarjeta Blanca llegó a más de seis millones de personas en la Kings & Queens Cup. Los datos consolidados de las finales de estas competiciones señalan que, en los momentos más altos, Twitch alcanzó las 210.000 visualizaciones, y [Leer más…]
11 nuevas comarcas afectadas por la EHE
Desde el 25 de octubre al 2 de noviembre, que es la última actualización sobre la enfermedad realizada, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en en 11 nuevas comarcas. Todos ellos se han detectado en explotaciones de bovino [Leer más…]
Investigado el abandono de casi un centenar de vacas y terneros
La Guardia Civil instruye diligencias penales como investigado a un vecino de la localidad pacense de Zahínos, responsable de una explotación ganadera ubicada en el término municipal de Olivenza, por abandono de animales domésticos. Desde principios del mes de octubre, agentes de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Olivenza, tuvieron [Leer más…]
Ayudas de hasta 1.000 euros en Castilla y León por la EHE
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, avanzó el martes que el gobierno regional va a movilizar 6M€ para ayudar a los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Se concederá una ayuda de hasta 1.000 euros a las 3.299 explotaciones que han declarado la EHE, con o sin muertes, [Leer más…]
Dos mataderos se salen del MPB reduciendo su representatividad a solo el 3,8% de la producción francesa
Dos importantes mataderos franceses han abandonado el Mercado Porcino Bretón (MPB) en las últimas semanas. El MPB es un mercado de referencia para el porcino francés, que fija precios en granja para la carne de cerdo. A primeros de octubre anunció su salida la cooperativa ganadera Cooperl, que cuenta con 3.000 ganaderos miembros, 7.700 empleados [Leer más…]