En 2024, se prevé que las exportaciones de carne de cerdo, vacuno y pollo de la UE representen el 15% de las exportaciones mundiales, marcando una disminución significativa frente al 20% en 2019 . En comparación, se estima que las exportaciones totales de carne de cerdo, vacuno y pollo de Brasil aumentarán del 20% al 26% durante el mismo período, mientras [Leer más…]
Ganadería
Un corte imprevisto de alfalfa en secano hace retroceder el precio
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, bajada de 30 €/t en la alfalfa paquete en rama que ha pasado a cotizar a 300 €/t. Las lluvias de más de 150 l/m2 caídas a mediados de septiembre, propiciaron un inesperado corte de alfalfa en secano, que además se recogió en muy buenas [Leer más…]
Desarrollan pollos MG para limitar la propagación de la influenza aviar
Científicos de la Universidad de Edimburgo, el Imperial College de Londres y el Instituto Pirbright utilizaron técnicas de edición de genes para identificar y cambiar partes del ADN del pollo que podrían limitar la propagación del virus de la influenza aviar en los animales. Utilizando técnicas de edición genética, el equipo de científicos crió pollos y alteró la sección [Leer más…]
España logra la autorización para exportar carne de vacuno a Tailandia
Tras más de cinco años de esfuerzo constante, el sector ha obtenido la autorización para exportar carne de vacuno y piezas de casquería a Tailandia. La apertura de nuevos mercados para la exportación ha sido un objetivo primordial en la estrategia del área internacional de la interprofesional PROVACUNO. Desde que en 2016 España recibió la [Leer más…]
Nuevos casos de EHE
Desde 11 al 18 de octubre, que es la última actualización sobre la enfermedad realizada, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 9 nuevas comarcas, todos en explotaciones de bovino en las comarcas de: Ordes (La Coruña); Reinosa [Leer más…]
La ganadería extensiva está en grave riesgo de desaparición en España
La Fundación Savia viene observando, desde hace tiempo, con mucha preocupación los grandes elogios que por un lado se le dedican a la Ganadería Extensiva desde la Administración (por los extraordinarios servicios medioambientales que prestan a la sociedad), mientras que sin embargo, por otro lado, se desvía una buena parte de las Ayudas Básicas a [Leer más…]
¿Cuánto le costaría a cada sector ganadero la nueva normativa de bienestar animal que quiere proponer la CE?
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha elaborado un informe de impacto socio-económico de la revisión normativa en materia de bienestar animal que la Comisión Europea quiere proponer, en especial en lo que se refiere a la prohibición de las jaulas en la producción de carne de conejo, cerdo y pollo. COAG [Leer más…]
Las entregas de leche en la UE aumentan en un 0,6% en los siete primeros meses del año
En agosto de 2023, la recogida de leche de vaca en Francia ha seguido bajando, con una reducción de un 1,8% en comparación con julio de 2022. Las entregas acumuladas desde principios de año registran un descenso del 2,3%, según los datos del Ministerio francés de Agricultura. Después de una caída que comenzó a principios de [Leer más…]
El Gobierno unifica la normativa sobre identificación, registro y trazabilidad de las diferentes especies animales
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto que unifica, a nivel nacional, la normativa sobre identificación, registro y trazabilidad animal, en línea con la nueva legislación comunitaria. En concreto, el nuevo real decreto recoge los distintos sistemas de identificación y registro regulados hasta ahora en las normas [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Nueva semana de descenso en los precios del porcino en los principales mercados de la UE. Las mayores bajadas se han producido en Alemania y Austria, donde la cotización bajó 10 céntimos. En Alemania, la presión de los mataderos no ha cesado. Estos descensos han arrastrado a la baja los precios de otros países productores. [Leer más…]