Se ha confirmado que una explotación con 16.000 aves en la provincia canadiense de British Columbia está afectada por la gripe aviar. Dicha provincia es la tercera más productora de aves de todo el país. Hasta el momento se sabe que el subtipo es H7, que coincide con el detectado en los casos de gripe [Leer más…]
Ganadería
Detectado un caso de gripe aviar en Canadá
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 20/02/04
Pagina nueva 1 MESA AVÍCOLA – HUEVOS PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granelbe (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 6 30-1-2004 Dif Semana 7 6-2-2004 Dif Semana 8 13-2-2004 Dif Semana 9 20-2-2004 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 1,02 = 1,01 -0,01 0,96 -0,05 0,90 -0,06 L [Leer más…]
Avance del programa cientifico IX congreso internacional ABEMBE de medicina bovina
PALACIO DE CONGRESOS DE GIJON FERIA INTERNACIONAL DE MUESTRAS DE ASTURIAS 28 y 29 de mayo de 2004 SHEILA McGURIK – Universidad de Wisconsin GABRIELLA VARGA – Universidad de Pennsylvania a. Alimentación y manejo de la vaca en periodo de transición. b. Alimentación con carbohidratos en vacas de alta producción. c. Nutrición proteica de vacas [Leer más…]
CCAE valora positivamente la entrada en vigor de la nueva normativa que regulará la gestión de la tasa láctea.
Con la aprobación en el Consejo de Ministros de la nueva normativa que regulará la gestión de la tasa láctea, unido al sistema de control de movimientos de la leche, el llamado LETRA “Q” recién aprobado por el MAPA, se materializa el acuerdo de la Conferencia Sectorial del mes de abril del año pasado, por [Leer más…]
Se regula la gestión y control del régimen de la tasa láctea
20,feb.’04.- Para asegurar la transparencia en la gestión y control de la tasa suplementaria del sector lácteo, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regula el régimen de la tasa láctea, tanto en lo relativo a las declaraciones, acreditaciones o autorizaciones para primeros compradores, como a las facturaciones, [Leer más…]
JARC: Que ve el llop!
De tots és prou coneguda la imatge mítica que té el llop, un protagonista de contes infantils que es caracteritza pel seu instint ferotge i salvatge. Però aquesta és una imatge que no ha construït cap empresa de màrqueting, sinó que ha estat fruit de la tradició i l’experiència que la convivència ancestral amb aquest [Leer más…]
Las organizaciones ganaderas, comerciantes, transportistas y de la industria exigen que no se utilice el bienestar animal durante el transporte con intereses comerciales
De impresentable e increíble se puede calificar el último borrador del eurodiputado holandés, Jan Maat, ponente encargado por el Parlamento Europeo en la discusión de la nueva normativa sobre el transporte de los animales en la Comisión de Agricultura. Por su parte, el texto del eurodiputado holandés no solamente mantiene la curiosa distinción entre animales [Leer más…]
Se espera poder reiniciar pronto las exportaciones de carne de porcino de EEUU a Australia
Recientemente, EEUU y Australia han llegado a un Acuerdo de Libre Comercio, que si bien no va a afectar directamente al sector de porcino de EEUU, dado que los aranceles de importación en Australia para el porcino ya son cero, si puede proporcionar ciertas ventajas. Los porcicultores esperan que las negociaciones que se han llevado [Leer más…]
Detectada miel argentina con nitrofuranos que iba a ser exportada a Inglaterra e Italia.
En prueba del buen funcionamiento del programa de control del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA), éste ha informado del decomiso de 1.616 kilogramos de miel, contaminada con metabolitos enlazados de nitrofuranos. Se trata de dos lotes, uno de los cuales de 600 kg, se detectó en Parque Patricios e iba [Leer más…]