La Comisión considera que para que funcionen mejor los puestos fronterizos hay que notificar con antelación la llegada de animales de países terceros. Dicha notificación tiene que hacerse un día laboral antes de la llegada y por medio de un documento oficial. En el reglamento 282/2004 que acaba de publicarse, se recogen las características que [Leer más…]
Ganadería
Reglamento 278/2004 de la Comisión por el que se autoriza provisionalmente una nueva utilización de un aditivo ya autorizado en la alimentación animal
Reglamento (CE) no 277/2004 de la Comisión, de 17 de febrero de 2004, por el que se autoriza sin límite de tiempo un aditivo en la alimentación animal
¿Inseminación artificial o natural?
Hace algunos años, la inseminación artificial y empezó a popularizarse y extenderse, sin embargo, recientemente la IA ha empezado a perder seguradores. La University of Wisconsin Healthy Farmers ha realizado un estudio para analizar la rentabilidad de la IA. Donde recientemente se ha observado un descenso de fertilidad con la IA ha sido en las [Leer más…]
Dale Farm Group adquiere la planta de Parmalat en el Reino Unido
La crisis financiera de la industria láctea italiana Parmalat está provocando importantes problemas en los lugares donde tenían establecidas sus plantas de transformación, problemas que se van solucionando de variada forma. En el caso de la planta que Parmalat tenía en Kendal, en el condado británico de Cumbria se ha resuelto mediante una venta. Los [Leer más…]
Autorizada la 3-fitasa para los pavos de engorde de forma indefinida
La Comisión ha acordado autorizar, sin límite de tiempo, la utilización de la enzima 3-fitasa, producida por Aspergillus Níger (CBS 114.94) en la alimentación de los pavos de engorde (Reglamento nº 277/2004). La dosis recomendada por kg de pienso completo es de 500 FTU. Está indicado para su empleo en piensos compuestos que contengan más [Leer más…]
Autorizada provisionalmente una preparación enzimática para la alimentación de las gallinas ponedoras
La Comisión ha decidido autorizar durante un período de 4 años, hasta el 18 de febrero de 2008, una preparación enzimática para gallinas ponedoras. Se trata de la preparación de endo-1,4-betaxilanasa producida por Trichoderma longibrachiatium (ATCC 2105) y de subtilisina producida por Bacillus subtilis (ATCC 2107) (Reglamento 278/2004). La dosis recomendada por kilo de pienso [Leer más…]
Tyson foods acusado de manipular los precios de mercado
Un tribunal Federal en Montgomery (Alabama, EEUU) ha sentenciado que la empresa Tyson Foods, que es la primera industria de vacuno en EEUU, ha manipulado el mercado con el objeto de bajar los precios. La pena impuesta es de 1.300 millones de dólares, siendo previsible que Tyson Foods apele esta sentencia. El caso se inició [Leer más…]
Importante incremento del número de casos de EEB en Portugal
Mientras que en 2002 se había constatado un descenso en el número de casos de EEB, en 2003 la situación se había vuelto la contraria. En 2001, la cifra ascendió a 110, en 2002 a 86 y en 2003 a 133. Este aumento no hay que tomarlo desde un punto de vista alarmista, según las [Leer más…]