La influenza aviar en Holanda y la incertidumbre sobre el futuro de la legislación sobre bienestar han marcado la situación, según INPROVO. Madrid, diciembre de 2003.- La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) ha analizado la situación del sector durante el año 2003 y sus perspectivas para el próximo año. El sector se [Leer más…]
Ganadería
El año 2003, atípico para el sector del huevo
UPA rechaza que los ganaderos asuman los costes de la identificación electrónica ya que supone un beneficio y una trazabilidad para toda la cadena agroalimentaria
18.12.2003. Para la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) el Reglamento del Consejo sobre la identificación en el sector ovino y caprino “nace cojo” y supondrá a medio-largo plazo unos costes muy altos para los ganaderos españoles. Según el Reglamento del Consejo, a partir del 1 de julio de 2005 la identificación deberá ser [Leer más…]
Regulación de la prima láctea en la próxima campaña
El Misterio de Agricultura (MAPA) prepara un Real Decreto que regulará el pago de la prima láctea, la ayuda directa a los productores de leche que comenzará a pagarse por primera vez en la próxima campaña, 2004/2005. El pago de primas lácteas se decidió en la anterior reforma de la PAC del año 1999 para [Leer más…]
PROLEC solicita su ingreso en la interprofesional
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha solicitado formalmente su ingreso a la interprofesional láctea, INLAC, la única institución reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “para la representación, gestión, defensa y fomento de la producción, la transformación y comercialización de la leche y los productos lácteos”. Tras el [Leer más…]
UPA castilla y León: La Junta miente cuando dice que ha consensuado con las OPAs medidas de apoyo para los ganaderos afectados por el lobo
18 de diciembre de 2003. UPA no sale de su asombro al leer las recientes declaraciones que han surgido desde la Consejería de Medio Ambiente sobre la puesta en marcha de medidas consensuadas por parte de la Administración regional y organizaciones agrarias para paliar los daños causados por lobos a los ganaderos de la Comunidad. [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG califica de insostenible la situación de las explotaciones familiares ante la continua caída de los precios del porcino
Desde la Unión de Campesinos – COAG se denuncia que los productores de porcino de la UE han visto como las cotizaciones de la carne de cerdo de cebo han descendido de manera preocupante hasta alcanzar el mínimo de los últimos tres años, 0,85* euros / Kg, en la segunda semana de diciembre. Además, en [Leer más…]
Los países nórdicos a favor de que se establezcan distancias más cortas en el transporte de los animales vivos
El Consejo de Ministros ha discutido esta semana la propuesta de nuevas normas sobre el bienestar de los animales durante el transporte. Solo se han analizado los avances que se han conseguido, sin llegar a ningún tipo de acuerdo. Se ha constatado, que Irlanda, que ostentará la presidencia de la UE en el primer semestre [Leer más…]
La Comisión no quiere introducir las restituciones a la exportación
Austria ha pedido en el Consejo de Ministros de la UE que se introdujeran nuevamente las restituciones a la exportación de carnes frescas y congeladas de porcino, especialmente hacia Rusia, con el fin de hacer frente a la situación de crisis del sector. España, juntos con otros países, ha apoyado esta propuesta. Por el contrario, [Leer más…]
El acuerdo veterinario entre Rusia y la UE podría alcanzarse ante del próximo mes de mayo
En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, se ha informado de que las negociaciones entre la Federación Rusa y la Unión Europea, en relación con el acuerdo veterinario entre ambas, está muy avanzado. Parece ser que el espíritu de las dos partes es muy constructivo y que hay voluntad [Leer más…]