La Unión Europea es quién tiene la normativa más estricta en relación con la utilización de las harinas cárnicas. Desde enero de 2001 está prohibido utilizar proteínas animales en la alimentación de los animales de granja, tanto si son rumiantes como monogástricos. En el resto de los países productores se han establecido medidas en relación [Leer más…]
Ganadería
Campaña en EEUU contra la leche que se promociona como libre de hormonas o libre de antibióticos
El Centro para Temas Alimentarios de EEUU (CGFI) está llevando a cabo una amplia campaña con el fin de evitar que algunas industrias lácteas confundan a los consumidores con eslóganes en los etiquetados que hacen creer que la leche que contiene el envase es mejor. Indicaciones tales como “libre de hormonas”, “libre de antibióticos” o [Leer más…]
Protocolo para la identificación de los terneros enfermos
Normalmente, cuando se detecta que un ternero está enfermo, lleva ya al menos, un día sintiéndose mal. Los tratamientos son mucho más efectivos cuanto antes se detecte la enfermedad, por lo que la veterinaria Sheila McGuirk, de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) ha elaborado un protocolo basado en puntuación, para la detección rápida de posibles [Leer más…]
Presentados los resultados de la prevalencia de la tembladera en Francia
La administración francesa ha realizado en 2002 un muestreo de 78.283 animales ovinos y caprinos, con el fin de conocer la situación epidemiológica de la enfermedad de la tembladera o scrapie. La normativa comunitaria establece que los países de la UE, salvo algunas excepciones, tenían que realizar un muestreo en al menos 60.000 animales sanos [Leer más…]
Fijadas las cuotas de importación rusas para las carnes de porcino, vacuno y pollo
Tal y como se esperaba, a principios de diciembre el gobierno ruso ha decidido las cuotas de importación de carnes establecidas para el año 2004. Dichas cuotas coinciden con las recomendaciones realizadas por la Comisión rusa para Medidas Protectoras en el Comercio Exterior, según ha recogido The Moscow Times. En el caso del porcino se [Leer más…]
ORDEN APA/3352/2003 por la que se conceden ayudas destinadas a la modernización del sector de la avicultura de carne de pollo en España
Reunión de la Comisión de Premezclas y Aditivos de CESFAC
Madrid, a 2 de diciembre de 2003. El pasado día 27 de noviembre tuvo lugar en Madrid una nueva reunión de la Comisión de Premezclas y Aditivos de CESFAC, órgano de la Confederación que aglutina a buen número de fabricantes de estos productos de toda la geografía nacional y que periódicamente se reúne para analizar [Leer más…]
Smithfield podría convertir a Polonia en la Iowa de Europa
Según recoge el diario británico The Independent, el mayor productor de cerdos de EEUU, la empresa Smithfield, podría haber puesto sus ojos en los antiguos países soviéticos para establecer su producción y así poder producir más barato que en EEUU. Dicho diario indica que el actual jefe de Smithfield, Joseph W Luter III tendría previsto [Leer más…]
España se está beneficiando de la menor producción holandesa de huevos, según los ganaderos holandeses
La influenza aviar, que esta primavera afectó a la cabaña holandesa, ha provocado una importante reducción del censo de gallinas ponedoras, y por tanto, de la producción de huevos, según el Boletín Exterior del MAPA. Holanda ha tenido que sacrificar 30 millones de aves, lo que ha supuesto una reducción de un tercio de su [Leer más…]
Las industrias lecheras francesas quieren un fondo lácteo financiado por los productores
Las negociaciones y acuerdos de precios recomendados, llevados a cabo, en Francia entre productores e industria siempre han sido en España un ejemplo a imitar. Sin embargo parece que “no es oro todo lo que reluce”. Desde hace dos años, la interprofesión láctea francesa CNIEL ha venido recomendando, trimestre tras trimestre, bajada de precios a [Leer más…]