La Comisión rusa de Medidas Protectoras en el Comercio Internacional, que es la que está asesorando al gobierno ruso en relación a las cuotas de importación, ya ha hecho publicas sus recomendaciones de cara a las cuotas que deberían imponerse en los próximos años. Antes del 1 de diciembre, el gobierno tendrá que tomar una [Leer más…]
Ganadería
Manifestaciones en Francia por el precio del porcino
Un par de centenares de ganaderos de porcino franceses se han manifestado esta semana, delante del Consejo Regional de Bretaña, con el fin de demandar a su administración ayudas para el porcino, según recoge la prensa gala. Bretaña es una de las zonas más productoras de porcino en el territorio francés y los productores han [Leer más…]
Pasaporte para los animales de compañía a partir de julio de 2004
La Comisión Europea ha adoptado una Decisión que establece un modelo de pasaporte que permite a los animales de compañía y a sus propietarios viajar más fácilmente dentro de la UE. La nueva legislación entrará en vigor en julio de 2004, por lo que a partir de esa fecha, todos los gatos, perros y hurones [Leer más…]
Autorizadas las importaciones a la UE de carne de porcino de Eslovenia
Debido a la situación zoosanitaria en Eslovenia, especialmente en relación con la Peste Porcina Clásica, las importaciones carne fresca de porcino hacia la UE destinada al consumo humano, no estaban autorizadas. Sin embargo, dado que las autoridades eslovenas han demostrado que ha mejorado la situación sanitaria de la cabaña porcina, así como el control de [Leer más…]
0,73 metros cuadrados por cerdo sería el espacio optimo para la producción porcina según científicos canadienses
El centro porcino canadiense, Prairie Swine Centre ha determinado que los cerdos precisan un mínimo de 0,73 metros cuadrados para mantener su productividad al máximo y alcanzar su peso de mercado. Para llegar a esta cifra, los científicos han desarrollado una fórmula para homogenizar datos de estudios realizados en EEUU, Canadá y el Reino Unido, [Leer más…]
El Gobierno Vasco decide continuar con las ayudas a la reestructuración del sector vacuno-leche hasta el 2005
GASTEIZ. El Gobierno Vasco anuncia, tras la reunión de la Mesa Sectorial de la Leche celebrada en la mañana de hoy, su compromiso de financiar nuevos planes de abandono lácteo en las dos próximas campañas (2004-2005), al objeto de completar la reestructuración del sector vacuno-leche de la CAPV, y poder afrontar con garantías el nuevo [Leer más…]
Unió de Pagesos demana sistemes per rebaixar els costos de recollida i destrucció de cadàvers d’animals
Unió de Pagesos es va reunir ahir amb representants de l’empresa GENESA (Generación y Suministro de Energía S.A.) per conèixer la seva proposta per a la destrucció de cadàvers d’animals. GENESA va presentar el projecte d’una planta de destrucció de cadàvers i tractament de farines càrnies a la Granja d’Escarp, amb tecnologia punta importada d’Anglaterra, [Leer más…]
Hombres y vacas alteraron mutuamente sus genes a lo largo de miles de años
El genoma del hombre y de las vacas se han modificado mutuamente mediante una continua interacción a lo largo de siglos, según un estudio del Centro Nacional de Investigación (CNR) de Francia publicado en la revista Nature Genetics La proteína gracia a la cual el hombre puede digerir la leche en estado adulto apareció a [Leer más…]
Dinamarca penalizará con la cárcel el maltrato a los cerdos
El Primer Ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, ha indicado, según recoge la prensa danesa, que su gobierno tiene previsto endurecer las penas por el maltrato a los animales porcinos. Estas penas pueden llegar a superar los dos años de cárcel. Por otro lado, el matadero danés Danish Crown, que es el grupo de mataderos más [Leer más…]
UPA considera que el proyecto de Real Decreto de gestión de la tasa láctea traerá mayor burocracia, más gastos y abandono para el sector lácteo español.
26/11/2003. El Ministerio de Agricultura en su afán regulador, plantea temas inasumibles para la mayoría de las explotaciones ganaderas españolas, entre ellas el obligar a las explotaciones de más de 300.000 kg de leche ó más de 50 vacas que tendrían que hacer una declaración al FEGA informatizada de la venta de leche cada mes. [Leer más…]