La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha participado un año más en México en Expo Carnes y Lácteos de Monterrey, una de las ferias más importantes del sector en Latinoamérica, donde ha fortalecido las relaciones del porcino español con ese mercado. INTERPORC ha liderado un pabellón agrupado junto a Batallé, bonÀrea, ElPozo [Leer más…]
Ganadería
China suspenden a varios frigoríficos de Mercosur en pleno conflicto con Trump
La Administración General de Aduanas de China ha anunciado que ha suspendido las importaciones de carne vacuna de siete empresas frigoríficas de Argentina, Brasil y Uruguay, sin mencionar las razones de esta suspensión. Una de las plantas suspendidas es la de JBS, que representa el 15% de la faena en Brasil. Exportadores de varios países están [Leer más…]
Producir un litro de leche en el País Vasco cuesta 53,6 ct pero el ganadero percibe 52,3 ct
El Observatorio del Gobierno Vasco acaba de publicar el informe de costes de producción correspondiente al mes de noviembre de 2024. En el caso de la leche de vaca, producir un litro de leche le cuesta al ganadero 53,60 céntimos por litro, coste que es superior a los 52,40 céntimos por litro de junio, según informa [Leer más…]
Alemania solicita ayudas a Bruselas para compensar pérdidas por la fiebre aftosa en porcino y leche
El Ministerio de Agricultura de Alemania (BMEL) ha solicitado a la Comisión Europea apoyo financiero para compensar las pérdidas económicas sufridas por las granjas lecheras y porcinas de Brandeburgo debido a las restricciones impuestas para contener la fiebre aftosa. El gobierno alemán busca una medida de apoyo al mercado, amparada en el Reglamento (UE) n.º [Leer más…]
Argentina vuelve a exportar ganado vivo después de 50 años
El Gobierno argentino ha derogado una norma de 1973 que prohibía la exportación de ganado en pie, una medida que abre nuevas oportunidades comerciales para el sector. Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la restricción se impuso por un problema de abastecimiento hace cinco décadas y se mantuvo sin justificación, [Leer más…]
Resistencia antimicrobiana: la UE avanza, pero la amenaza sigue presente
Un informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) alerta sobre los elevados niveles de resistencia a los antimicrobianos en bacterias como Salmonella y Campylobacter, tanto en humanos como en animales. Preocupación por la resistencia a antibióticos clave Avances [Leer más…]
Ganaderos asturianos impulsan que las indemnizaciones por vacío sanitario queden exentas de IRPF
Las organizaciones agrarias de Asturias ASAJA, COAG y UCA han mantenido reuniones con los Grupos Parlamentarios de la Junta General del Principado para impulsar modificaciones fiscales que eximan del IRPF las indemnizaciones por sacrificio de ganado y vacío sanitario. Propuesta legislativa en el Congreso Las demandas del sector han sido recogidas en una Proposición de [Leer más…]
Veterinarios protestan en Madrid contra la normativa sobre prescripción de antibióticos
Miles de veterinarios se manifestaron ayer en Madrid frente al Ministerio de Agricultura para exigir cambios en el Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. La protesta fue convocada por la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), con el respaldo de [Leer más…]
Convocadas ayudas para la conservación de razas ganaderas
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un extracto de la orden por la que se convocan ayudas para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas por 4.750.000 euros. Esta convocatoria es una apuesta decidida del Gobierno para apoyar a los recursos genéticos animales gestionados por asociaciones oficialmente [Leer más…]
El senado aprueba la prórroga para plantas de cogeneración de purines
La Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado ha aprobado una disposición adicional en la que permitirá la continuidad de las plantas de cogeneración para el tratamiento de purines que han alcanzado el final de su vida útil regulatoria, fijada en 25 años. Unió de Pagesos ha valorado positivamente la aprobación. Garantía de viabilidad [Leer más…]