La situación del porcino en Alemania es bastante desoladora. Se encuentra en graves problemas, a causa de dos virus: el de la Peste Porcina Africana, que le impide exportar y el del Coronavirus, que le ralentiza los sacrificios. PPA Tras el primer caso detectado en el lund de Sajonia, concretamente en el distrito de Görlitz, [Leer más…]
Ganadería
¿Cómo está el mercado porcino? Semana 46 (09-15/11/20)
Perspectivas sombrías en el mercado europeo de la carne de cerdo. El final de año siempre ha sido una época de menor demanda, que ahora se ve además, afectada por las restricciones por la pandemia. En Alemania, se han mantenido el precio aunque ha habido fuertes presiones a la baja. El nivel de sacrificio sigue [Leer más…]
Abre el primer restaurante del mundo con carne de laboratorio
En la ciudad israelita de Ness Ziona, muy cerca de Tel Aviv ha abierto «The Chicken», el primer restaurante del mundo donde se puede degustar carne de pollo obtenida en el laboratorio. En el propio restaurante, el cliente puede ver, por un lado, a los chefs cómo cocinan y por otro, a los científicos cómo [Leer más…]
Galicia quiere llegar a transformar el 75% de su producción láctea
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó ayer la nueva estrategia del sector lácteo para impulsar la I+D+i y la profesionalización de esta industria, con el objetivo de llegar a transformar el 75% de la leche que se produce en Galicia. La nueva estrategia del sector lácteo, que se presentará oficialmente mañana, contará [Leer más…]
La microbiota intestinal influye en la susceptibilidad frente a la PPA
El trasplante intragástrico de heces de facóqueros africanos en lechones mejoró la protección frente a una cepa atenuada del virus de la Peste Porcina Africana (PPA), coincidiendo con una potente estimulación de la inmunidad de mucosas en los animales trasplantados. Así concluye un estudio liderado por investigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA), [Leer más…]
Desesperación en Salamanca por los ataques de buitres
Los ataques de buitres continúan causando estragos en la provincia de Salamanca, según la organización agraria ASAJA que lleva desde hace semanas con el foco de atención en los daños que provocan las rapaces. Sin ir más lejos, la semana pasada, los buitres mataron varios terneros en diferentes explotaciones de la localidad salmantina de San [Leer más…]
¿Cómo ha evolucionado la ganadería de los Pirineos en los últimos 30 años?
En los últimos 30 años, la ganadería de montaña en los valles de Broto, Benasque y Baliera-Barrabés en el Pirineo oscense ha cambiado la orientación productiva (de producción de leche a producción de carne), se ha incrementado la duración del pastoreo, el tamaño del rebaño y la concentración de animales por superficie agraria, pero se [Leer más…]
Ganaderos de Zamora y Orense estafados al vender ganado
Cuatro ganaderos sanabreses interpusieron una denuncia en la Guardia Civil de Zamora ya que habían sido victimas de estafa en la compraventa de las reses. En base a las informaciones adquiridas, la Guardia Civil inician una serie gestiones tendentes a la localización del ganado, así como a las personas que estaban detrás de esta estafa. [Leer más…]
Guía de Interporc para minimizar las emisiones de gases de las explotaciones porcinas
Interporc, Organización Interprofesional de Porcino de Capa Blanca, ha publicado una guía actualizada para promover la reducción de emisión de gases en las granjas porcinas. El principal objetivo de la misma es la lucha contra el cambio climático. El documento recoge un análisis de la situación actual en materia medioambiental y propone estrategias para la [Leer más…]
Ibérico: 250 M€ de pérdidas en 2020
La repercusión económica generada por el Covid-19 en los sectores ganaderos y, en concreto, en el ibérico es ya una realidad. Hace algunos meses que, desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el presidente del Grupo de Trabajo de Ibérico, Agustín González, ya lo advertía y es que esta crisis “puede ser mucho peor que la de [Leer más…]