La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha iniciado su participación en la feria Food&Beverage Singapur, uno de los eventos más relevantes del sector agroalimentario y hostelero del Sudeste Asiático, con el objetivo de consolidar la posición de la carne y los productos elaborados de porcino español en esta región estratégica. INTERPORC asiste al [Leer más…]
Ganadería
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado del porcino en Europa continúa mostrando signos de tensión ante una oferta limitada y una demanda en aumento, especialmente impulsada por la proximidad de la Pascua y el inicio de la temporada de barbacoas en países como Alemania y Francia. En Alemania, la demanda sigue siendo elevada y la oferta se reduce progresivamente, [Leer más…]
España elimina la obligación de registrar productos de higiene y manejo animal
Con la entrada en vigor de la Ley 1/2025 del desperdicio alimentario, recientemente aprobada, se ha modificado la Ley 8/2003, de sanidad animal, suprimiéndose la obligatoriedad de registrar tanto los productos de higiene, cuidado y manejo de los animales (HCM) como el material y utillaje zoosanitario (MUZ) en el Registro de productos zoosanitarios del Ministerio [Leer más…]
PREVINOVIC demuestra el efecto del pastoreo extensivo para prevenir incendios forestales
El grupo operativo PREVINOVIC, impulsado por INTEROVIC (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino), desarrolla un proyecto nacional para analizar cómo el pastoreo extensivo puede convertirse en una herramienta eficaz para la prevención de incendios forestales. La iniciativa, que comenzó en agosto de 2024 y se extenderá hasta mayo de 2027, se apoya en el [Leer más…]
Castilla y León ofrece mejoras retributivas al personal veterinario en mataderos
Los veterinarios de la Junta de Castilla y León que prestan sus servicios en mataderos e industrias alimentarias se enfrentan a condiciones laborales diferentes a las del resto de funcionarios que trabajan en oficinas públicas. Su labor debe adaptarse a los horarios de estas instalaciones, lo que implica trabajar también en turnos de noche, así [Leer más…]
Caen las exportaciones de carne de EEUU por la incertidumbre con China y a pesar del impulso de México
Las exportaciones de carne de cerdo y vacuno de Estados Unidos registraron en febrero una reducción moderada con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del USDA recopilados por la Federación de Exportación de Carne de EE. UU. (USMEF). En el caso de la carne de cerdo, las exportaciones alcanzaron las 241.179 [Leer más…]
La vacunación, clave para frenar la fiebre aftosa en zonas ganaderas densamente pobladas
Un estudio ha evaluado la rentabilidad y eficacia de distintas estrategias de control frente a un posible brote de fiebre aftosa (FA) en Italia, aplicando un modelo de simulación en tres regiones con diferentes densidades ganaderas. Los resultados indican que, en zonas con baja y media densidad de población animal, el sacrificio sanitario sería suficiente [Leer más…]
Castilla y León incrementa las ayudas a la vacunación frente a la salmonella en avicultura de puesta
La Junta de Castilla y León ha convocado una nueva línea de ayudas para financiar la vacunación frente a la salmonella en explotaciones de avicultura de puesta, con una dotación presupuestaria de 500.000 €, lo que supone un incremento de 200.000 € respecto a la anterior convocatoria. Estas subvenciones se enmarcan en el Plan Estratégico [Leer más…]
El 65% del ganado bovino sudamericano está en zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación
Dos de cada tres bovinos en Sudamérica se encuentran actualmente en zonas libres de fiebre aftosa sin necesidad de vacunación. En total, más del 80 % del ganado bovino del continente está ya en esta condición, lo que sitúa a la región cerca de erradicar la enfermedad. Este avance ha sido posible gracias a la [Leer más…]
COAG Andalucía denuncia que la burocracia asfixia el acceso a las ayudas apícolas
Los apicultores andaluces alertan del creciente número de trabas administrativas que dificultan la tramitación de las ayudas de la Intervención Sectorial Apícola (ISA), una situación que, según denuncia COAG Andalucía, está provocando que cada año sean menos quienes las solicitan. Este año, la convocatoria introduce un nuevo requisito que obliga a los solicitantes a prever [Leer más…]












